-
Proteccionismo Económico
-Caída de ventas
-Endeudamiento
-Disminución de la actividad Industrial
-Desempleo -
-Modelo de Industrialización Sustantiva
-Reforma Agraria
-Nacionalización del Ferrocarril
-Petroleo
-Creación de Sosa Texcoco -
Producto de la Segunda Guerra Mundial México se favorece al generar sus propios insumos y vender a los países que se dedicaban de lleno a la guerra dando pie a:
-Revolución Industrial
-Revolución Verde -
-Desarrollo Estabilizador
-Grandes Industrias
-Inversión Extranjera -
-Industrialización dependiente del capital extranjero
-Industria Petroquimica
-Crisis Petrolera
-Fuga de capital
-Perdida de valor de la moneda
derivado de todo esto un "endeudamiento externo" considerable. -
-Incremento de la Inflación
-Aumentan importaciones
-Aumenta la deuda externa y fuga de capitales
-Estancamiento de las importaciones
-Déficit de la balanza comercial -
-Tratado de Libre Comercio entre EU y Canada
-Usado como plataforma para las exportaciones. -
-Se firma Tratado de Libre Comercio (1992)
-Se aplican controles de incrementos presupuestos estrictos
-Crisis del Peso (Noviembre 1994)
-Teso bonos
-Recesión (1995) -
El presidente Bill Clinton ordenó un préstamo por 20,000 millones de dólares. Además de 30,000 dólares por parte de otras financieras internacionales. Así que implementó el Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento. El tipo de cambio pasó de 3.44 (nuevos pesos) por dólar a 4.10 del 1o al 31 de diciembre de 1994, y 7.66 a finales de 1995 (CEPAL, 1998).
-
Promovió una política de autoempleo de escasa calidad y de muy baja productividad. Vicente Fox los denominó changarros.
a) Incrementar el crecimiento de la economía,
b) Buscaba la distribución de ingreso para elevar el bienestar público.
un lento crecimiento. -
Nombrado “el presidente del empleo” durante su administración inició una guerra contra el narcotráfico, incrementó los salarios a los militares para que estos pudieran cumplir con sus obligaciones de manera cabal y sin actos de corrupción, des afortunadamente no logro mucho en cuestión de economía ya que el peso siguió perdiendo valor frente al dolar, ademas dejó a 52 millones de personas viviendo en la pobreza.