-
Algunas de las reformas fueron: Guardia nacional, arreglo de la educación pública, desterrar del país a los desafectos al gobierno, se decretó el cese de la obligación de pagar el diezmo a la iglesia, disolver cualquier cuerpo del ejército que se hubiera sublevado contra las autoridades actuales y el gobierno se reservaba el derecho de designar a los sacerdotes de los curatos. http://episodiosdemexico.blogspot.mx/2012/10/valentin-gomez-farias-y-la-reforma.html
-
La inmediata renuncia al poder de López de Santa Anna, la creación de una Junta de Representantes de que designara un presidente interino
http://mr.travelbymexico.com/201-plan-de-ayutla/ -
– Nacionalización de Bienes Eclesiásticos (1859)
– Matrimonio Civil (1859)
– Registro civil (1859)
– Secularización de Cementerios (1859)
– Días Festivos (1859)
– Libertad de cultos (1860)
– Hospitales y Beneficencia (1861)
– Extinción de Comunidades Religiosas (1863)
http://www.si-educa.net/basico/ficha624.html -
Con información de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, se podrá visualizar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos encontrará la información de las reformas constitucionales que han sido turnadas a las legislaturas locales por el H. Congreso de la Unión.
http://constitucion1917.gob.mx/es/Constitucion1917/Reformas_a_la_Constitucion_de_1917 -
Planteó las bases de una apertura democrática y alentó la crítica informativa y de prensa. Aumentó el ritmo de la investigación Pública, creó la producción de petróleo, energía y la electricidad. Fue construida la red de carreteras, aeropuertos y crearon los puertos de navegación de altura: Puerto Madera en Chiapas y Lázaro Cárdenas en Michoacán.
http://mexicoeducacion.blogspot.mx/2007/12/luis-echeverria-lvarez-y-su-gestin.html -
Revitalizar el sistema de partidos y ofrecer una opción de acción política legítima tanto a los que habían rechazado como a los que habían optado por la violencia. La reforma era tanto más urgente porque la apertura política de Echeverría se había visto recortada en su alcance al promover una reforma electoral limitada.
http://www.diputados.gob.mx/museo/s_nues11.htm -
Programa Nacional de Educación, Recreación, Cultura y Deporte” que destacaba entre sus principales objetivos y políticas estratégicas para mejorar la educación
http://mexicoeducacion.blogspot.mx/2007/12/miguel-de-la-madrid-hurtado-y-su-gestin.html