-
En 1810 el cura de Dolores Miguel Hidalgo-Costilla, el capitán Ignacio Allende y el capitán Juan Aldama inician el movimiento de rebelión en la madrugada, el cura Hidalgo quien en su programa de transformación política, sentó las bases para un estado democrático y representativo.
-
Primera Constitución de México la cual fija la independencia política y afirma la libertad
-
“Las Siete Leyes” por su carácter conservador
-
Conserva la abolición a la esclavitud, la seguridad personal, libertad de imprenta, continúa con la idea centralista y conservadora de su antecesora de las Siete Leyes.
-
Con base en el Plan de Ayutla y la salida de Santa Anna, el Congreso Constituyente promulgó la Constitución de 1857, esta también consolidó el proyecto de nación
-
Separa a la Iglesia del Estado, se crea el Registro Civil y se le da legitimidad al matrimonio, un contrato civil dejando a un lado a la Iglesia, las principales leyes que incorporan fueron la Ley del Registro Civil, Ley de Libertad de Cultos y Ley de Extinción de las Comunidades Religiosas.
-
Entre 1910 y 1920, Francisco I. Madero lanzó el Plan de San Luis el 5 de octubre de 1910, para derrocar al presidente José de la Cruz Porfirio Díaz Mori. Se propuso el Plan de Ayala con la finalidad de distribuir las tierras “La tierra es para quien la trabaja”.
-
El fin de la Revolución, se conserva casi en su totalidad los derechos del hombre, se aprobaron las disposiciones relativas a la soberanía