-
Gobierno revolucionario reconoce la independencia y soberanía de Afganistán.
-
Amanullah le envía una histórica carta a Lenin
-
El ultimátum de Curzon, cuya finalidad era retirar el personal diplomático soviético y el reconocimiento de un estado independiente y soberano.
-
Se firma el acuerdo soviético-afgano en transito, las mercancías de Afganistán son libres, exentas de derechos, por territorial soviético a terceros países.
-
El rey expulsa a Daud, y este asume el gobierno incrementado y mejorando la relación con Pakistán.
-
Mohammed Daud, impulsa un golpe de estado, proclama la república y funda el partido Revolucionario Nacional.
-
Comienza la revolución de Saur y el golpe militar lleva al poder a un grupo de jóvenes izquierdistas a establecer un régimen comunista controlado por Mohammed Taraki.
-
se enfrentan fuerzas armadas de la república democrática de Afganistán
-
Amín asume el cargo de 1º ministro
-
Amín asume el poder absoluto con un golpe de estado
-
El gobierno de Amín solicita la asistencia de las fuerzas armadas de la unión soviética.
-
Los problemas internos de las principales tendencias comunistas provocaron la intervención de la URSS.
-
Un gran numero de atropas soviéticas aterrizan en Kabul.
-
Los soviéticos matan a Amín y las fuerzas armadas cruzan la frontera del norte del país.
-
3 millones de afganos habían huido a Pakistán y un millón y medio lo habían hecho hacia Irán.
-
La URSS, EE.UU., Pakistán y Afganistán firmaron un acuerdo por el que los soviéticos se comprometían a retirar sus tropas lo antes posible. Lo que efectivamente hicieron en 1989
-
-
Pakistán, Afganistán, EEUU y URSS
-
Las guerrillas islamistas asaltaron Kabul y se inició un período de luchas intestinas
-
se culmina la toma de poder por los extremistas islamistas talibanes en esta fecha.
-
-
Comenzaron dominando la ciudad de Kandahar en el sur del país, ciudad que sería en lo sucesivo su principal feudo y desde donde llegaron a dominar Afganistán.
-
Los estudiosos, estrictos observantes de la religión y absolutamente nulos en la administración política, entran en Kabul.
-
Afganistán se encuentra con dos gobiernos de facto: talibanes y alianza del norte
-
Tras unos días de ocupación, las fuerzas talibán se retiraban de la ciudad de Mazar-e-Shariff.
-
-
-
-
Conversaciones patrocinadas por Naciones Unidas, conocidas como las del “Seis más dos”, participaron en ellas Pakistán, Irán, Turkmenistán, Uzbekistán, Tayikistán y China.
-
Regresan los funcionarios no afganos de la ONU que habían sido evacuados después de los hostigamientos a que fueron sometidos por parte de los talibán
-
Los talibán son acusados de dirigir una campaña anti-chiita en la ciudad de Herat; el ministro de Información del régimen responde que se habían limitado a suprimir una conspiración pro-iraní que se estaba organizando en la ciudad.
-
-
-
-
Se producen los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York y contra el Pentágono, centro neurálgico de las fuerzas armadas de los Estados Unidos.
-
-
-
-