-
El feto tiene la capacidad de conocer sonidos y la voz de su madre.
-
Se les hace fácil reconocer su idioma materno. Es imposible hablar para ellos.
-
Comprenden la voz de sus padres. Escuchan los sonidos de su alrededor.
-
Se les hace un poco mas fácil vocalizar. Su comunicación es la mirada y gestos. Logran realizar expresiones faciales.
-
Entienden las formas no verbales. Distinguen entre alegría y tristeza.
-
Distinguen en su totalidad los sonidos.
-
Ya no siguen siendo los oyentes universales, ahora diferencian sonidos con palabras.
-
Están centrados en el idioma materno, repiten sonidos y entienden gran cantidad de gestos y balbucean.
-
Las señales con la mano hacen que su vista siga hacia donde la mano apunta.
-
Saben reconocer tonos de conversación, distinguen que en una conversación debe existir el intercambio de palabras.
-
Un importante factor decisivo para aprender esta en las formas. Crean mini frases las cuales están compuestas de 2 o mas palabras y para las personas que no están a su alrededor se les hace imposible entender.
-
Mejoran su capacidad para entender las conversaciones. Saben un máximo de 100 palabras. Imitan cualquier cosa que ven.
-
La imitación es muy importante en su idioma, imitan muchas acciones, palabras y cualquier sonido que escuchen a su alrededor.
-
Prenden una palabra nueva cada 20 minutas. Expresan emociones, entienden mas de lo que dicen, responden a preguntas y recuerdan cosas de su vida cotidiana.
-
Entienden un máximo de 1000 palabras pero solo aprenden a usar un máximo de 300 palabras. Procesan información y juegan con el lenguaje, saben que las palabras tienen significado y que son escuchas y expresan sus ideas.