-
el proceso del habla empieza en el utero de la madre donde el feto a sus 24 semanas empieza a oir sonidos
-
el bebe debe comunicare llorando pues no sabe emitir mas sonidos un bebe de 12 horas de nacido responde al idioma materno de sus padres también reaccionan a las palabras con contenido
-
en tacto tambien ayuda al aprendizaje
-
el bebe a ampliado su repertorio de sonidos y pude reconocer la voz de su madre. Al no poder hablar el bebe intercambia sonidos y expresiones faciales
-
se hace un mapa acústico de los sonido
-
balbucean para practicar sonidos también
usan gestos como señalar -
un bebe de 3 a 5 meses al ver que su madre no le da respuesta a ningún tipo de sonidos y gestos que hacen, tienden a frustrarse a no recibir respuesta. Se disgustan al romper la linea de comunicación que se intenta llevar.
-
los niños son puestos a ver la imagen de su madre boca abajo y se desesperan al no reconocerá. No tiene una buena imagen de algo que llano distinguen
-
a una edad muy temprana distinguen a una persona triste y una feliz. Pero si tienes a una persona feliz una cara triste se confunden
-
el bebe debe tener contacto visual con su madre. si no lo tine se frustra
-
a los 6 meses siguen siendo el oyente universal
-
desde muy pequeños reconocen la estructura de una conversación
-
a los 10 meses deja de oir
-
un bebe de 13 meses aprende en nombre de las cosas señalando y mirando
-
para el bebe el mayor modelo de aprendizaje es la imitacion
-
los niños empiezan a mostrar expresiones de preocupación, felicidad y mas. ponen en practica todo lo que han aprendido
-
la forma es decisiva para aprender el nombre da las cosas
-
empiezan a decir palabras y a practicar la pronunciación es cuando empiezan a hablar y a tener pequeñas conversaciones. Principalmente cuando duermen es cuando aprende todo lo que a vivido durante su día