-
Independencia de Texas
La causa por las que Texas se independizo fue porque a Santa Anna le preocupaba mas la guerra de centralistas vs federalistas, que atender a esos territorios. Como consecuencia Texas se independiza sin hacérselo saber a México y por ello Santa Anna fue a Texas, pero solo encontró resistencia por parte de los texanos y el apoyo estadounidense, todo esto ocasiono que Santa Anna comenzara una guerra en Texas, la cual perdió y no solo la guerra, sino también perdió territorio a parte de Texas -
Régimen Centralista de Antonio López de Santa Anna
El régimen centralista fue establecido formalmente el día 30 de diciembre de 1836, con la promulgación de las Siete Leyes Constitucionales, aunque ya en 1835 se había derrocado la constitución federal del año 1824. La República Centralista duró casi once años. -
Guerra contra Estados Unidos
Las causas principales de la guerra fueron: la anexión de la República de Texas llevada a cabo el 29 de diciembre de 1845 por Estados Unidos, que la convirtió en su 28º estado. El Tratado de Guadalupe Hidalgo, firmado el 2 de febrero de 1848, restableció la paz, que supuso para México la pérdida de más de la mitad de su territorio original. California y Nuevo México fueron cedidos a Estados Unidos. Estados Unidos desembolsó a México la suma de 15 millones de dólares. -
Reforma Liberal
Con el derrocamiento de Santa Anna, se dio paso a la organización del gobierno liberal. En octubre de 1855 una junta de representantes estatales eligió a Juan Álvarez como presidente provisional quien constituyo un gabinete de liberales puros. En seguida dio inicio la Reforma con la promulgación de la ley que suprime los fueros militares y eclesiásticos conocido como Ley Juárez. -
Period: to
Guerra de Reforma
La Guerra de los 3 años fue una guerra civil que aconteció en México del año de 1858 al 10 de enero de 1861. La nación estaba dividida en dos grandes grupos: Liberales y Conservadores; ambos luchaban por sus ideales. Se le atribuye la transformación mexicana por la transición de la estructura política en la cual se buscó establecer el sistema capitalista democrático y terminar con el que había desde la Colonia y el Imperio. -
Segunda intervención francesa
La segunda intervención francesa en México de igual manera fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867. Tuvo lugar después de que el Gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. -
Imperio de Maximiliano
Una comisión encabezada por José María Gutiérrez de Estrada, José Manuel Hidalgo y Esnaurrízar y Juan Nepomuceno Almonte persuadiría al gobierno de Napoleón III de apoyar una nueva intervención en México que llevara a implantar una monarquía constitucional. El candidato ideal era Maximiliano de Habsburgo, después de poner varias condiciones y reflexionar largamente sobre de ello, aceptó el ofrecimiento que se le hacía, siendo así el segundo emperador de México del año 1864 a 1867. -
Restauración de la República
La restauración republicana en México comenzó cuando Benito Juárez regresó a la Ciudad de México luego de su victoria contra el imperio de Maximiliano I de México. Juárez de inmediato convocó a elecciones, en las que resultó triunfador, y su siguiente período presidencial estuvo orientado a reparar la economía, impulsar la educación, fomentar la seguridad pública ,terminar con las gavillas de ladrones y caciques que asolaban al país.