-
Nació el 25 de septiembre de 1932
-
Consejero permanente y vicesecretario general de movimiento. Luego será ministro secretario.
-
El Rey le nombra presidente del Gobierno e inicia la Transición. Las Cortes aprueban la Ley de Asociación Política. El Consejo de Ministros decreta una Amnistía (30 de julio). Se aprueba la Ley de Reforma Política (15 de diciembre)
-
Se constituye la UCD, integrada por quince partidos y con Suárez como presidente. Legaliza al Partido Comunista, en plena Semana Santa. Elecciones constituyentes que gana la UCD. En otoño firma los Pactos de la Moncloa.
-
El pueblo español vota en referéndum la Constitución (6 de diciembre).
-
La UCD gana las elecciones legislativas, revalidando así su cargo de presidente del Gobierno.
-
Vive su peor momento político: escalada terrorista, descontento militar y crisis económica. El PSOE presenta una moción de censura, que no prospera.
-
En enero dimite como presidente del Gobierno, y el 23 de febrero se enfrenta a Tejero en el Congreso.
-
Crea un nuevo partido, el CDS, y se aleja de los grandes debates políticos.
-
Pacta con Fraga para arrebatar al PSOE el Ayuntamiento de Madrid.
-
El 26 de mayo anuncia su dimisión como presidente del CDS, y el 25 de octubre renuncia a su escaño de diputado.
-
Última aparición pública, en un mitin de apoyo a su hijo Adolfo Suárez Illana.
-
Murió el 23 de marzo de 2014.