-
En Buenos Aires, Argentina. Es reconocido como uno de los grandes maestros de la literatura fantástica, uno de los más importantes. Colaboró literariamente en varias ocasiones con Jorge Luis Borges, y este consideró a Bioy como uno de los más notables escritores argentinos. Fue esposo de la escritora Silvina Ocampo.
-
El protagonista se encuentra en una isla desierta, fugitivo. Fue sentenciado a cadena perpetua por un "un error de la justicia".
El amor y deseo para volver con su amada lo llevará a seguir un mal camino donde tomará malas decisiones. -
En la década del ’40, el radioteatro captó la atención del público, principalmente femenino.
-
Esta novela relata la vida de un joven llamado Emilio Gauna, el cual terminará conociendo su propio destino.
-
Se eligieron diputados nacionales. Ganó el Partido Peronista, quien obtuvo 161 bancas, seguido por la Unión Cívica Radical quién obtuvo 12 escaños.
-
Bioy Casares cuenta tramas con finales inesperados. Intervienen elementos fantásticos y una omnipresente mirada humorística.
-
Este se produjo contra el gobierno de facto de Aramburu, liderado por el general Juan José Valle.
-
Se destaca la imaginación que Bioy Casares posee a la hora de escribir combinando la realidad con lo fantástico.
-
-
Refleja el alegre trabajo de una inteligencia amable, que introduce con suavidad al lector.
-
Partido político argentino de izquierda, de ideología marxista-leninista-maoísta.
-
Presenta a los lectores un mundo de ciencia y magia, el peso de la realidad y la esperanza del amor.
-
-
Sin que el lector sepa cuándo ni cómo, lo posicionan en una atmósfera extraña, en ocasiones temible.
-
Menem se comprometió a fortalecer la agenda de liberalización del comercio.
-
Recopilación de frases, poemas y otros textos acerca de la vida de Casares a lo largo de su viajera vida.
-
Se presentó el frente conocido como "la Alianza". Unión Cívica Radical- el Frepaso, aunque en ciertos distritos la UCR se presentó sola.
Tuvo lugar durante el segundo mandato de Carlos Saúl Menem. Ganó la Alianza. -
(84 años) Buenos Aires, Argentina.
-
Adolfo Bioy Casares preparó, poco antes de su muerte, un documento acerca de su amistad con Jorge Luis Borges. Fue una de las más representativas de la literatura contemporánea.
-
-
El relojero Lucho Bordenave y su mujer Diana se ven envueltos en un thriller científico-médico, con un Instituto Frenopático como telón de fondo.
-
Propuesta de creación de una instancia de derechos humanos.