-
La Administración Pública establece 4 ministerios:
- Secretaria de Relaciones Exteriores.
- Secretaria de Justicia y Negocios Eclesiásticos.
- Secretaria de Hacienda Pública.
- Secretaria de Marina y de Guerra. -
Se establece que habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno, esto estipulado en el artículo 117.
-
Agrega un Nuevo Ministerio de Fomento, Colonización, Industria y Comercio" y separa nuevamente las funciones de gobierno interno y relaciones diplomáticas y los deposita en el “Ministerio de Gobernación” y el “Ministerio de Relaciones Exteriores”, de esta manera las dependencias federales se elevaron a seis, y el "Ministerio de Hacienda" fue nombrado por primera vez como "Ministerio de Hacienda y Crédito Público"
-
Se facultó al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios.
-
Se crean las Secretarías de Estado y del Despacho
-
Venustiano Carranza creó la Ley de Secretarias de Estado.
-
Elevó de categoría el Departamento de Marina y Departamento de Trabajo a Secretarías, quedando el último como Secretaria del Trabajo y Previsión Social
-
Se encarga de:
- Dar apoyo técnico jurídico al Presidente de la República en todos aquellos asuntos que éste le encomiende.
- Dar opinión al Presidente sobre los proyectos de tratados a celebrar con otros países y organismos internacionales.
- Revisar los proyectos de reglamentos, acuerdos, resoluciones presidenciales y demás instrumentos de carácter jurídico.
- Coordinar los programas de normatividad jurídica de la Administración Pública Federal que apruebe el Presidente de la República. -
“los titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal serán responsables de mantener el control interno y de gestión de la dependencia o entidad que encabecen, con el apoyo de unidades de auditoría preventiva”