-
En 1913 se realizó en Berna (Suiza) la primera Conferencia Internacional sobre la Protección de los Paisajes Naturales, sin obtener el resultado esperado.
A principios de siglo se reconoce a la Ecología como la ciencia que estudia los problemas de poblaciones y comunidades.Por lo tanto se afirmo lque la ecologia es una ciencia. -
Se realizo para organización la protección de flora y fauna sobre todo el mundo.
El resultado de las reuniones se utilizaron para presentar las políticas de conservación de los espacios naturales principalmente de Alemania, el Reino Unido y España pero no llegaron a ser partícipes en ningún tipo de acuerdo internacional. -
Es limpiamente reconocido como el comienzo de la conciencia moderna política y pública de los problemas ambientales globales.
En la reunión se acordó una Declaración que contiene 26 principios sobre el medio ambiente y una sola solución. -
Se formo para relacionar los diferentes usos de los recursos del agua. Como las provisiones de agua potable y saneamiento.
Como resultado de esa convocatoria se aprobó un documento con conclusiones y recomendaciones sobre el agua, sus diferentes usos y su protección. -
Los objetivos fundamentales de la Cumbre eran lograr un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y de las generaciones futuras y sentar las bases para una asociación mundial entre los países desarrollados y los países en desarrollo.
-
Se abordaron asuntos relacionados con la población, incluyendo la inmigración, la salud reproductiva, la mortalidad infantil, los métodos anticonceptivos, la planificación familiar, la educación de las mujeres y la protección de las mujeres de las realizaciones del aborto inseguras.
-
se constituyo como instrumento de coordinación entre distintos actores de la sociedad internacional con el propósito de incentivar a la población internacional, y la protección ambiental fuese compatible con el crecimiento económico.
Estos documentos quedaron recogidos en declaraciones sobre el desarrollo sostenible y plan de aplicación Johannesburgo. -
Objetivo: negociaciones sobre el cambio climático y detalló un calendario para esas negociaciones con la promesa de una conclusión del 2009 con la conferencia de Copenhague.
Paises: participaron 180 paises -
Objetivo: establecer la cantidad de países industrializados dispuesto a reducir sus emisiones de GDI
Resultados: la cumbre se considero fracasado por que no se alcanzaron los acuerdos vinculantes.
Paises:
Estados Unidos, China, Unión Europea, India, Japón, Rusia, Gran Bretaña, Canadá, Australia, otros participantes destacados fueron: Noruega, México, Sudáfrica, Maldivas, Arabia, y Etiopía -
Objetivo:
Colocar a todos los gobiernos en una posición mas firme hacia un futuro bajo en emisiones y apoyo en una mejor acción sobre el cambio climático en el mundo en desarrollo.
Países:
Asistieron 192 países entre los cuales estaban países industrializados y en desarrollo.