-
Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente
-
La Conferencia giró entorno del Calentamiento global y de cómo este podría afectar a la actividad humana reconociendo el cambio climático como un problema grave. La Conferencia emitió una declaración que convocaba a los gobiernos del mundo a controlar y prever cambios potenciales en el clima, provocados por el ser humano, que pudieran resultar adversos para el bienestar de la humanidad.
-
La Conferencia fue la oportunidad de adoptar un programa de acción para el siglo XXI, llamado Programa 21, que enumera algunas de las 2500 recomendaciones relativas a la aplicación de los principios de la declaración.
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tuvo lugar en Berlín (Alemania)fue la primera Conferencia Internacional sobre Cambio Climático de la ONU. Expresó su preocupación por la adecuación de la capacidad de los países para cumplir los compromisos en el marco del Consejo de Desarrollo Científico y Tecnológico.
-
El Protocolo de Kyoto fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.
-
Los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio de basan en acuerdos adoptados en la década de los 90 en conferencias y representan un compromiso por reducir la pobreza y el hambre, disminuir las enfermedades, la inequidad entre los sexos, enfrentar la falta de educación, la falta de acceso a agua y saneamiento y detener la degradación ambiental.
-
La adopción de la "Hoja de ruta de Bali" inició negociaciones sobre un acuerdo global sobre el cambio climático y detalló un calendario para esas negociaciones.
-
El objetivo de la conferencia, según los organizadores, era "la conclusión de un acuerdo jurídicamente vinculante sobre el clima, válido en todo el mundo, que se aplica a partir de 2012".
-
Como resultado de este evento, se adoptó por consenso un documento integral bajo el título “The Future We Want”, en el cual se destacaron temas como la transformación de ciudades, el transporte y el turismo sostenible.
-
El acuerdo presenta un plan de actuación para limitar el calentamiento del planeta «muy por debajo» de 2 °C