-
Napoleón nació en Córcega, Italia y desde pequeño empezó a estudiar en escuelas militares y leía mucho a los autores de la Ilustración.
-
Tras éxitos militares en el extranjero, Napoleón es visto como un hombre fuerte que puede mejorar la situación de Francia y aprovecha esta fama para dar un golpe de estado y toma el poder estableciendo un consulado.
-
Napoleón redacta una nueva Constitución y se convierte en el único cónsul y durante sus primeros años de gobierno Francia prosperó, tuvo paz, estabilidad, orden, tranquilidad religiosa y estableció una educación pública y laica.
-
Por medio de una consulta popular y el apoyo del pueblo, Napoleón logra coronarse emperador en la catedral de Notre
Dame por el Papa Pío VII. Bonaparte buscaba difundir y llevar las ideas de la ilustración y de la Revolución Francesa a otros países para que estos pudieran gozar del éxito que vivía Francia. -
Después de muchas batallas exitosas, Napoleón invadió Rusia en busca de una expansión de territorio, pero las tropas rusas quemaron la tierra, cosa que les evito abastecerse de alimentos y debido al gran frío que hacía muchos de los soldados de Bonaparte murieron. Napoleón decide retirar a las tropas de Rusia después de varias derrotas.
Tiempo después es exiliado a la isla de Elba en Italia. -
Tras la derrota de Napoleón, Gran Bretaña, Prusia, Rusia, Austria y Francia se reúnen para acordar fronteras de los nuevos territorios. Intentaron restablecer el Antiguo Régimen y devolverle el poder a la nobleza y a la iglesia pero esto no se logro completamente.
-
Después de ser exiliado a la isla de Elba, Napoleón se fuga y vuelve a Francia con la intención de recuperar su imperio y restableció su gobierno a la par de Luis XVIII pero al perder la batalla en Waterloo, es desterrado a una isla remota y alejada llamada Santa Elena donde pasa sus últimos años de vida.