-
Durante la conquista española en Colombia, se introdujeron diversas formas de explotación de los recursos naturales,lo que contribuyo al deterioro del medio ambiente, adicionalmente se pensó que los recursos naturales eran ilimitados , esto influyo en la degradación de nuestros recursos naturales.
-
Conferencia internacional convocada por la Organización de Naciones Unidas celebrada en Estocolmo, Suecia entre el 5 y el 16 de junio de 1972. Fue la primera gran conferencia que se organizó sobre cuestiones medioambientales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional en dicha tarea.
-
El informe fue elaborado por distintas naciones en 1987 para la ONU, por una comisión encabezada por la doctora Gro Harlem Brundtland, entonces primera ministra de Noruega. Originalmente, se llamó Nuestro Futuro Común (Our Common Future, en inglés). En este informe, se utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible (o desarrollo sustentable)
-
Es un protocolo del Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono, diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que se ha estudiado que reaccionan con ella y se cree que son responsables del agotamiento de la misma.
-
La Declaración sobre el medio ambiente y el desarrollo fue aprobada por la Asamblea General durante la Cumbre de Río da Janeiro en 1992. Esta Declaración se basa en la declaración anterior sobre el desarrollo sostenible celebrada en Estocolmo en 1972.
-
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) pidió hoy acciones audaces e innovadoras con urgencia para que los gobiernos puedan cumplir con un Plan Estratégico de 10 años destinado a frenar la pérdida de biodiversidad en la Tierra.
-
En diciembre de 2015 se produjo un hito histórico y global en la lucha frente a la crisis climática. En la Conferencia de las Partes celebrada en París (COP21), la ONU impulsó el Acuerdo de París para marcar un objetivo claro: hacer todo lo posible para que la temperatura global del planeta no suba por encima de 1,5 ºC a finales de siglo. Y casi un año después, el 4 de noviembre de 2016, el Acuerdo de París entró en vigor, tras ser aceptado por más de 55 países miembros.
-
Es un tratado mundial para proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos adversos del mercurio.