Procesos históricos y educativos

  • La antigua Grecia
    1100 BCE

    La antigua Grecia

    Se resalta en las ciudades de Atenas y Esparta y en Ática y el Peloponesio
  • La edad de Hierro  Hacía el siglo XI a.C.
    1050 BCE

    La edad de Hierro Hacía el siglo XI a.C.

    La Edad del Hierro es el último periodo de la Prehistoria antes del comienzo de la Historia con la invención de la escritura. La era del Hierro se desarrolló en el primer milenio antes de Cristo en la Península Ibérica y constituye la etapa final de la Edad de los Metales.
  • Transformaciones Económicas
    1040 BCE

    Transformaciones Económicas

    La abundancia de objetos de hierro baratos favoreció la agricultura en lugar de la caza y el pastoreo y un poco antes de 1000 a.C., se difunde un procedimiento más rápido y económico para producir objetos de hierro dando paso a la democratización en las relaciones productivas surgiendo pequeñas comunidades facilitando trueques.
  • Transformaciones  sociales
    1030 BCE

    Transformaciones sociales

    Se enfoca en investigar explicaciones de tipo social y se crean cambio radicales en asentamientos, poblaciones y en el orden de las familias además de que se lucha contra el analfabetismo con el aprecio a la escritura. Surgen dos clases la obrera y la administrativa y el escriba se vuelve un elemento integrante de la administración casi omnipotente.Hay una notable la diferenciación social entre la masa no culta y que sólo la élite (limitada) posee.
  • Transformaciones educativas
    1020 BCE

    Transformaciones educativas

    Se inventa la escritura alfabética con signos y fonética y nace la POLIS GRIEGA donde la moneda trae cambios buenos y malos y donde la clase y la raza son valoradas como virtudes y prerrogativas particulares...El Areté: es la presencia física y disciplina militar que se remota al origen, la raza, la tradición y el equilibrio entre el cuerpo y el espíritu.
  • Fin del periodo Medioevo Helénico
    800 BCE

    Fin del periodo Medioevo Helénico

    Este periodo es considerado oscuro porque no había suficientes obras poéticas o artísticas que dieran información... y esta termina con el surgimiento de los poemas homéricos (épos griego).
  • Calino y Tirteo
    650 BCE

    Calino y Tirteo

    Cantores del areté predicaban el morir en la lucha para reavivar el patriotismo de sus jóvenes (Santoni, 1995, p. 40).
  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    Enfocando que el origen de todo era el AGUA.Sus aportaciones pedagógicas son teoremas de la geometría euclidea, la previsión de los eclipses y grandes cambios meteorológicos.
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    Sostenía que el arché es Indeterminado (ápeiron) indefinible e indivisible "primer dialéctico" y precursor de la ciencia moderna bien fundamentada.
  • Atenas
    600 BCE

    Atenas

    La educación deja de ser militarizada
  • Anaxímenes
    588 BCE

    Anaxímenes

    El aire como elemento sutil del que nacen todos los estados de la materia
  • Jenófanes
    580 BCE

    Jenófanes

    El dice que el origen es EL TODO. Era duro al hablar sobre la virtud física del individuo para él era mas importante realzar las virtudes cívicas y de desarrollo del conocimiento.
  • Pitágoras
    570 BCE

    Pitágoras

    Las matemáticas... los números la base donde se funda el mundo. Propuso modelos educativos basados en valores, considerado el descubridor de la geometría. Aportó la educación de la disciplina formal y fue creador del teorema de Pitágoras.
  • Heráclito
    535 BCE

    Heráclito

    El devenir... el fuego como punto clave del origen... todo fluye... donde todo el bien va acompañado del mal.
  • Parménides
    530 BCE

    Parménides

    "El ser es el principio de las cosas". Inicio el pensamiento lógico.
  • Anaxágoras
    500 BCE

    Anaxágoras

    Propuso que el origen de las cosas son las semillas y condujo a equilibrar el peso de la mente con la gran importancia atribuida a la técnica, a la actividad no solo del conocimiento, pero a la actividad manual sobre la realidad (Santoní, 1995, p. 68).
  • Empédocles
    490 BCE

    Empédocles

    El agua, el fuego , el aire y tierra son principio de las cosas son los cuatro elementos.Recomienda atenerse de la realidad, sin imponer postulados arbitrarios, sin excluir el recurso de la razón o lo que hoy se conoce como “formulación de hipótesis”.
  • Zenón
    480 BCE

    Zenón

    Hablaba sobre la pluralidad de entes y en algunos casos el movimiento y abrió el camino a la teoría del cálculo infinitesimal.
  • 480 BCE

    Habitantes de Trezena

    Recibieron a los evacuados de Atenas (mujeres y niños) y contrataron maestros para que les enseñaran a leer.
  • Demócrito
    470 BCE

    Demócrito

    .Sostiene que toda naturaleza en realidad está compuesta de átomos y que las cualidades como el color, el sabor, los sonidos son solo sensaciones de nuestra conciencia.
  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Desarrolló la tradición de la observación natural (todo al rededor) del pensamiento inductivo.
  • Jenofonte
    400 BCE

    Jenofonte

    Representante de la clase nobiliaria escribió manuales sobre la caza, la equitación y el oficial de caballería y todos los atenienses tenían acenso al gimnasio.