-
Nació en Salisbury, Reino Unido.
Empleo la imagen del pigmeo sobre el hombre gigante, dando claro ejemplo de la posición humanística del hombre. -
Nació de IIchester, Reino Unido, perteneció a la orden Franciscana, estudiantes de Oxford.
Para Bacon las ciencias filosóficas se dividen en tres grandes grupos:
1) matemáticas
2) física
3) moral -
Nace en Abano Terme, Italia.
Realiza un escrito en una revista de medicina llamado Cocliliator, en el cual defiende el determinismo astrológico de los árabes, afirmando que todo lo que acontece en el mundo, inclusive el surgimiento de los profetas y fundadores celestes, se debe a movimientos celestes. -
Nacido en Turingia, Alemania.
Perteneció a la orden dominicana, estudio en la Universidad de París, posteriormente enseño en la Universidad de Estrasburgo y Colonia.
Eckhart quería justificar la fe descubriendo el punto de unión entre el hombre y Dios, pues la fe sería imposible si el hombre no comprobase en sí mismo la existentica de una divinidad.
"No podemos ver a Dios, si no nos vemos a nosotros mismos y todas las cosas" (Eckhart) -
Nace en Duns Condado de Berwick, Escocia.
Hombre de Ciencia y Fe, así como estudiante de Oxford, fue uno de los máximos representantes de la filosofía escolástica del siglo XIII.
Contribuyo a estudiar el concepto de Ciencia. -
Nace en Florencia, Rep. de Florencia
Poeta, escritor italiano, escritor de la Divina Comedia.
La idea del renacer del hombre tiene un significado religioso, moral y civil, renacer por medio de la poesía. -
Nace en Jandum, Francia.
Filosofo y seguidor del Averroísmo, fue maestro en la facultad de artes de París.
Ante las creencias de la fe cristiana, declara que ninguna demostración es posible y "felicítese quien logre encontrarla" -
Nace en Surrey, Inglaterra.
Su doctrina fue acusada de herejía por la iglesia al poner en duda muchos postulados de la teología.
Compareció ante la corte papal para responder sobre sus tesis y le censuraron 51 artículos.
Su doctrina se basaba en el conocimiento por intuición y abstracción. -
Nace en Autrécort Sur Aire- Verdum, Francia.
Enseño en la Universidad de París.
Recoge la crítica occamista a los conceptos de sustancia y causa, afirmando que no existe otro fundamento que la experiencia y que por consiguiente no son rigurosamente necesarios.
Admitía la realidad de los átomos y reducia todo lo que sucedía en el mundo a un movimiento atómico. -
Nace en Béthune, Francia.
Maestro y Rector de la Universidad de París.
Apoya la teoría de Occam, Teoría de los principios de la inercia, fundamento de la mecánica moderna y la aplica a los movimientos de los cielos: es probable que estos estén movidos por ímpetos o impulsos creados por Dios. -
Nace en Arezzo, Italia.
Se desprende del mundo medieval y escribe su obra De suis ipsius est muttorum ignorantia ( de suyos es la ignorancia de muchos).
Arremete contra la ciencia aristotélica en nombre de la antigua sapiencia.
Apoya a Cicerón y San Agustín. -
Nace en Stiganano, Italia.
Fue canciller de la Republica de Florencia.
Escribe un tratado sobre la nobleza de las leyes y la medicina. -
Nace en Constantinopla (Estambul, Turquía)
Era partidario de una unificación total de las creencias religiosas sobre la base del platonismo, de donde venía toda la sabiduría antigua no solo de los griegos sino también de los pueblos orientales y cristianos. -
Nace en Florencia, Italia.
Añoraba la dura disciplina de otro tiempo e incluso golpes, sanciones necesarias para frenar la resbaladiza edad. -
Nace en Barzizza, Italia.
Fue maestro en Padua, asimismo, enseñaba en escuelas publicas y al mismo tiempo en escuelas-pensión, preparando a jóvenes en los estudios clásicos del nuevo tipo. -
Nace en Arezzo, Italia.
Discípulo de Coluccio, secretario apostólico y canciller de la republica de Florencia.
Tradujo al latín varias obras de Aristóteles, afirma que entre la filosofía antigua y el cristianismo no existe una armonía fundamental. -
Nace en Verona, Italia.
Funda una escuela en Venecia para los jóvenes deseosos de aprender y perfeccionar el griego.
Las escuelas guariaranas se caracterizaban por una atmosfera de familiaridad y colaboración y un claro orden de materias estudiadas con un método preciso. -
Nace en Feltre, Italia.
Estudio de Padua y Venecia a costa de grandes sacrificios de su familia.
Fue profesor de matemáticas y latín en casa Barzizza.
Estudio ya grande e la escuela de Guarino para aprender griego. -
Nace en Florencia, Italia.
Fue secretario del pontificio del papa Nicolás V, colaboro en la fundación de la biblioteca Vaticana, realizó la traducción del griego al latín del Nuevo Testamento. -
Nace en Kves, Alemania.
Para Cusa el conocimiento es posible solo en cuanto exista una proporción (homogeneidad o conveniencia) entre lo que se conoce y lo que se quiere conocer.
El conocimiento es más fácil cuento más se aproximan las cosas que se buscan a las que se conocen. -
Nace en Génova, Italia.
Buscaba dentro de la educación humanística hombres con un espíritu por naturaleza versátil, con una curiosidad insaciable, con gallardía física y excepcional carácter firme y franco, educación activa y viril. Era arquitecto y buscaba no ser confundido con los albañiles. -
Nace en Florencia, Italia.
Humanista e historiados florentino, crea su obra llamada "Della Vita Civile" (sobre la vida civil), defendía el humanismo cívico y el refinamiento de la lengua vernácula toscana. -
Nace en Gelatone, Sur de Italia.
En su obra De Educatione (sobre educación) en la cual se destaca una apasionada conciencia nacionalista.
Afirmaba que Italia había muerto y que solo Venecia vive y viviría. -
Nace en Roma, Italia.
Orador, educador y filosofo italiano.
Crea la obra "De Voluptate" (del placer), es un dialogo en el cual defiende la tesis del placer como único bien del hombre. -
Nace en Lodi, Italia.
Fijo como norma fundamental de vida, la vergüenza cristiana que debe guardarse en casa y en las fiestas, la iglesia, las oficinas publicas, el campo, según las circunstancias, pudor también en las relaciones con todas las edades y condiciones sociales. -
Nació en Florencia, Republica de Florencia, Italia.
Observó como el estudio del latín servía para articular mas ricamente el habla vulgar hasta volverlo plenamente ampo en cuanto legua culta. -
Nace en Teggiano, Italia.
Funda la Academia Romana con carácter arqueológico y con el apoyo de los papas funda la Academia Pontaniana en Nápoles. -
Nace en Figline, Valdarno (Provincia de Florencia)
Su objetivo era renovar la unión entre religión y filosofía. Para Ficino la unidad de la religión con la filosofía tiene por objeto renovar al hombre y a su mundo, y el hombre es el verdadero centro de su especulación. -
Nace en Baflo, Paises Bajos.
Contribuyo a difundir en Alemania nuevas corrientes culturales. Enseño filosofía en Heidelberg.
Su obra mas conocida De inventione dialectica (sobre el descubrimiento dialéctico)
Para Agrícola la cultura es un coloquio limpio, sin sin prejuicios escolásticos. -
Nació en Pforzheim, Alemania.
Tuvo contactos directos con el humanismo italiano para promoción de una de las características del humanismo nórdico, le atribuía una gran importancia al estudio del hebreo.
Su posición en contra de la quema de los libros judíos. -
Nace en Mirandola, Italia.
Condeno la posición de quienes sacrificaban la sustancia a la apariencia y retrocedían ante la especulación expresada en un leguaje rudo y desadornado.
Se proponía conciliar y sintetizar las doctrinas mas disímiles: las de la sapiensa oriental, griega y medieval, así como la magia y cábala. -
Nace en París, Francia.
Obtiene la orden del Francisco I para la fundación de París al College de Francia, en la cual Budé, integrará, lenguas clásicas, hebrero, filosofía, derecho, matemáticas, medicina, impartidas de acuerdo a las nuevas tendencia humanísticas. -
Nace en Venecia, República de Venecia.
Declara haber considerado siempre que son pocos los hombres menesterosos y de calamidad y compañía, que no deseen encontrar quien les enseñe el camino recto. -
Nacen en Torun Prusia Real, Reino de Polonia.
En su obra De revolutionibus orbium celestium (de las revoluciones de las esferas celestes), representa en el campo científico la definitiva destrucción de la cosmología aristotélica que había dominado todo el medievo. -
Nace en Roma, Italia.
En su obra "De liberis recte instituendis (sobre la formación adecuada de los niños), hace observaciones acerca de la importancia de la familia y el ambiente de la educación infantil, insiste que los jóvenes dominen a la perfección la lengua común. -
Nace en Italia, nobel cortesano, diplomático y escritor.
Presenta una obra llamada El Cortesano, en donde describe al hombre ideal del renacimiento: El Caballero, el cual debía ser perfecto, tanto en armas como en letras, saber conversar, tratar bien al prójimo y saber algún instrumento. -
Nace en Eisleben (Imperio Romano Germánico)
Sostenía que todas las autoridades deben hacer lo conducente para obligar a todos sus súbditos a que mandan a sus hijos a la escuela. Si en caso de guerra el poder civil llama a todos a las filas a defender los muros de la ciudad, igual con la educación. -
Nacido en Fula, Alemania.
Fue uno de los propagandistas entusiastas del humanismo. -
Nace en Capodistria, Koper, Eslovenia.
Su primer tratado orgánico de pedagogía humanística hablaba sobre los modales ingenuos y las actividades de la juventud. -
Nace en Siena, Italia.
En su tratado llamado Institución moral de toda la vida del hombre nacido noble en una ciudad libre, mezcla consejos higiénicos con pequeños expedientes didácticos, exalta la gramática latina màs pedante y la oportunidad de enseñar a los burgueses lenguas de las clases aristocráticas. -
Nace en Cuts, Vermandois (un pequeño poblado de Francia)
Retorico, lógico, creador de la corriente anti aristotélica de pensamiento denominada ramismo. -
Nace en Florencia, República de Florencia.
Explica con mucha franqueza cuàl es el nuevo eje de la acciòn humana. El dinero fue un hallazgo optimo, un instrumento para hacer bienes infinitos; si alguien lo emplea mal, repréndase y castíguese al que lo empleo, no lo empleado.