-
Ligados a la orden franciscana dan aportaciones a la ciencia moderna -
Sus principales obras son opus mairus, opus minus y opus tertium, el realizo un plan para una enciclopedia, concebida la metafísica cómo ciencia que encierra los principios de todas las demás, exaltó la utilidad valor de la ciencia experimental consideraba que las fuentes del conocimiento son dos la razón y la experiencia pero solo la experiencia apaga al alma al hacerle intuir la verdad y es fuente de certidumbre mientras que la razón no llega jamás a desterrar la duda -
Contribuyó a plasmar el concepto de una ciencia totalmente demostrativa y absolutamente rigurosa. Excluyó del campo de la ciencia y la teología entera considerada por él como ciencia práctica ya que la teología no tiene como fundamento principios naturalmente evidentes y por lo tanto no es ciencia además hace una distinción fundamental entre conocimiento intuitivo -
Se da el divorcio entre la fe y la razón
-
Surge una evolución de la mentalidad medieval
se empieza a asumir una actitud crítica
se comienza una Revolución pedagógica
se está en contra del dominio de la teología sobre la vida
se trata de formar un equilibrio entre todos los sentidos de la estructura humana -
Pensador franciscano de la escuela de Oxford
Obras: comentario a las sentencias, suma Totius lógicae, siete libros quoliberta.
Su pedagogía está basada en la teoría de la experiencia que constituye el conocimiento intuitivo y abstracto de hace crítica de la sustancia y de la causa más importantes aportaciones a la física afectada en la mecánica y la astronomía. -
Afirma la superioridad de las leyes sobre la medicina y en general sobre las ciencias de la naturaleza y reconoce el hombre la libertad ante la providencia divina así como el deber de ser activo en el mundo -
Humanista italiano dijo que las buenas y letras pueden y deben constituir el núcleo de una educación altamente humana -
Filósofo y humanista vicentino partidario de la Unión de las creencias religiosas con el platonismo
-
Creía los golpes como remedio infalible para educar
-
Establece como consecuencia del valor atribuido al hombre la revaloración del placer al que ya no se le contrapone la vida espiritual. -
Dice que la tarea del hombre se define por la fórmula del saber y poder gobernar y regir el mundo que fue hecho para el hombre y Mateo Palmieri dice que un arte sirve para hallar tu deleite
-
Teólogo y uno de los primeros filósofos de la modernidad.
Consideraba que el hombre se aproxima a la verdad por grados sucesivos de conocimiento. -
Con su frase " no pierdas el tiempo en recreos, sino que un arte te sirva de refrigerio del otro, y en esos mismos trabajando halles tu deleite" (Abbagnano, 1996, p. 206), incentivaba a realizar diversas actividades al mismo tiempo. -
Humanista Italiano. Estuvo a cargo de escuelas- pensión. Su pedagogía estaba basada a favor de la lectura y exposición de autores clásicos.
-
Defiende la tesis del placer como único bien del hombre, consiste en elegir la mayor ventaja o la menor desventaja.
25-216) -
Humanista Italiano, estaba en contra de los castigos corporales, lo que expresaba según (Abbagnano, 1996. p. 25-216).
-
Humanista Italiano. Hablaba sobre la unión cordial, familiar y colaborativa en el sistema escuela. Las materias debían estar ordenadas e impartidas con un método especifico. El lenguaje oficial para aprender era el griego y la educación tenia que se complementada con la educación física.
-
Humanista de Venecia. Habla sobre una pedagogía integral, cristiana en donde la educación física es importante.
-
Médico y filósofo renacentista italiano, se dedicó al estudio y difusión del platonismo, su objetivo era la unificación entre religión y filosofía, con lo que se buscaba la renovación del hombre y su mundo. Para él el amor es la fuerza que une las partes, así como un acto que determina la libertad.
-
Gutemberg la crea y es con la que se hace la impresión de la BIBLIA. -
s el inicio al fin de la edad media. -
-
Renacentista Italiano. Sus ideas se adelantan a su tiempo en el área de anatomía, ingeniería civil, óptica e hidrodinámica. -
Astrónomo del Renacimiento. Creador de la teoría Heliocéntrica de sistema solar. Su libro De Revolution Ibus Orbium Coelestuim es considerado como iniciador de la astronomía moderna. Fue él el iniciador de la Revolución Científica. -
Renacentista Italiano fundador del movimiento Historicista. Con su obra "El príncipe" expone cómo llevar a la prosperidad a Italia. -
Humanista Inglés que con su obra "Utopía" da una critica social y política del momento. Escribe acerca de un modelo ideal de convivencia caracterizado por la igualdad social, la tolerancia y el imperio de la ley. -
Humanista francés quien escribió Gargatua y Pantar Gruel, basa su pedagogía con una educación realista que sea aprendida por la vida. Promovía el juicio personal y la inquietud por el conocimiento.
-
Humanista Español que observa el desarrollo psicológico y se ocupa de la educación de la mujer. -
Humanista francés que en su Dialecticae Institutiones, intenta formular reglas que sigan el procedimiento natural de desarrollo del la razón del ser humano.
-
Humanista renacentista que decía que la entrada al saber era por medio del ejemplo concreto y la experiencia. Se inclina por una educación individual mas que a la colectiva: Es el creador del ensayo.