-
Primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un Tercer Reich alemán sobre Europa,encaminada a anexarse el territorio polaco ,primera de las agresiones bélicas que la Alemania de Hitler emprendería. El ejército polaco fue fácilmente derrotado, al no poder hacer frente a las superiores tropas germanas que estaban usando su famosa técnica llamada blitzkrieg guerra relámpago, basada en el movimiento rápido de los blindados y la máxima potencia de fuego brutalmente aplicada.
-
Inglaterra y Francia (aliados) declaran la guerra a Alemania.con la mayor parte de los países del Imperio británico y la Commonwealth al Tercer Reich. merced a una serie de fulgurantes campañas militares y la firma de tratados. Alemania conquistó o sometió gran parte de la Europa continental.
-
Sin embargo, el contraataque polaco llevado a cabo por la Brigada Pomorska no pudo vencer al ejército alemán en la conocida batalla de Bzrura, entre el 9 y 22 de septiembre, tras lo cual tuvieron que rendirse.
-
La caída de Polonia sería acelerada por la posterior invasión por la Unión Soviética ,y la ausencia de ayuda de sus aliados Reino Unido y Francia.La caída de Polonia significaría la caída abrupta de los estándares de vida de sus ciudadanos, especialmente de los polacos judíos, muriendo un 20 % de la población polaca existente antes de la invasión durante la ocupación.
-
El gobierno polaco se exilia vía Rumania. Alemania y la Unión Soviética se reparten el territorio de Polonia.
-
Inicia la llamada Guerra de Invierno. Los finlandeses piden un armisticio y tienen que cederle a la Unión Soviética las costas del norte del Lago Lagoda y una pequeña porción de la costa finlandesa sobre el Mar Ártico.
-
-
-
Alemania fue parte de la Operación Weserübung,alemanes cruzaron la frontera danesa violando su neutralidad. Para evitar un inútil derramamiento de sangre, el gobierno danés se rindió casi inmediatamente, y como recompensa se les respetó su autonomía y se permitió el escape de la comunidad judía.
-
Dinamarca se rinde el mismo día del ataque; Noruega resiste hasta el 9 de junio.
-
El ejército alemán (o Wehrmacht, en alemán) inició un ataque ofensivo que le valió la victoria y el dominio sobre Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Francia. Este último cayó bajo el dominio nazi en poco más de un mes.
-
Alemania ataca a Europa Occidental: Francia y los Países Bajos, que eran neutrales; Luxemburgo es ocupado el 10 de mayo; Holanda se rinde el 14 de mayo; y Bélgica se rinde el 28 de ese mismo mes. El 22 de junio, Francia firma un acuerdo de armisticio por el cual los alemanes ocupan la mitad norte del país y toda la costa atlántica. En el sur de Francia se establece un régimen colaboracionista con capital en Vichy.
-
Ataca e invade a Francia por los territorios del sur.
-
La Unión Soviética ocupa los estados bálticos entre el 14 y el 18 de junio, maquina golpes de Estado comunistas en cada uno de ellos entre el 14 y 15 de julio y se los anexa como repúblicas soviéticas entre el 3 y el 6 de agosto.
-
París y el norte de Francia estaban ocupados por los alemanes y en el sudeste se impuso un gobierno colaborador regido por Philippe Pétain, conocido como gobierno de Vichy.
-
Armisticio es el nombre de un acuerdo de cese de hostilidades entre las autoridades del Tercer Reich alemán y los representantes del gobierno francés del mariscal Pétain, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, que fue firmado en Rethondes en dicha fecha, en el llamado vagón del armisticio (el mismo en el que se había firmado el armisticio del 11 de noviembre de 1918 que puso fin a la Primera Guerra Mundial).
-
La Unión Soviética obliga a Rumania a cederle la provincia oriental de Besarabia y la mitad norte de Bucovina a la Ucrania soviética.
-
-
-
Segundo arbitraje de Viena: Alemania e Italia arbitran una decisión sobre la división de la provincia de Transilvania, disputada entre Rumania y Hungría. La pérdida del norte de Transilvania fuerza al rey Carol de Rumania a abdicar en favor de su hijo, Miguel, y lleva al poder a una dictadura al mando del general Ion Antonescu.
-
-
-
-
-
Se desarrollaron diferentes enfrentamientos entre los Aliados y las Fuerzas del Eje, tanto en Europa como en África y Asia. Estos movimientos armados buscaban reforzar alianzas, invadir y ocupar la mayor cantidad de territorios posible, especialmente, los más estratégicos.De esta manera, los líderes de la Segunda Guerra Mundial procuraban tanto la obtención de materia prima como de canales de comunicación terrestres, marítimos y aéreos que les permitieran avanzar en sus ofensivas.
-
-
-
-
Alemania, Italia, Hungría y Bulgaria invaden y desmiembran a Yugoslavia. Yugoslavia se rinde el 17 de abril. Alemania y Bulgaria invaden Grecia en apoyo a los italianos. La resistencia en Grecia cesa a comienzos de junio de 1941.
-
Los líderes del movimiento terrorista Ustasha proclaman el llamado Estado Independiente de Croacia. El nuevo Estado, reconocido de inmediato por Alemania e Italia, incluye a la provincia de Bosnia-Herzegovina. Croacia se une formalmente a las potencias del Eje el 15 de junio de 1941.
-
La Alemania nazi y sus socios del Eje (salvo Bulgaria) invaden la Unión Soviética. Finlandia, que buscaba desagraviar las pérdidas territoriales del armisticio que concluyó la Guerra de Invierno, se une al Eje justo antes de la invasión. Los alemanes rápidamente invaden los estados bálticos y, junto con los finlandeses, sitian Leningrado en septiembre.
-
-
Estados Unidos le declara la guerra a Japón y entra en la Segunda Guerra Mundial. Las tropas japonesas desembarcan en Filipinas, la Indochina francesa (Vietnam, Laos, Camboya) y el Singapur británico. En abril de 1942, Filipinas, Indochina y Singapur se encuentran bajo ocupación japonesa.
-
-
Los británicos bombardean Köln (Colonia) y llevan por primera vez la guerra al interior de Alemania. Durante los tres años siguientes los bombardeos anglo-estadounidenses reducen a escombros a las ciudades alemanas.
-
-
Inglaterra detiene el avance alemán en África en la Primera Batalla de El Alameín.
-
-
-
Las tropas estadounidenses y británicas desembarcan en varios puntos de las costas de Argelia y Marruecos en el norte francés de África. La fallida defensa de las tropas francesas de Vichy contra la invasión permite que los Aliados se trasladen rápidamente a la frontera oeste de Túnez y desencadena la ocupación alemana del sur de Francia el 11 de noviembre.
-
Las tropas soviéticas contraatacan, atraviesan las líneas de Hungría y Rumania al noroeste y sudoeste de Stalingrado y atrapan al Sexto Ejército alemán en la ciudad. Con la prohibición de Hitler de retirarse o escaparse del sitio soviético, los sobrevivientes del Sexto Ejército se rinden el 30 de enero y el 2 de febrero de 1943.
-
-
-
-
Los alemanes lanzan una ofensiva masiva con tanques cerca de Kursk en la Unión Soviética. Los soviéticos debilitan el ataque en una semana y comienzan su propia ofensiva.
-
-
-
-
-
El gobierno de Badoglio se rinde incondicionalmente ante los Aliados. Los alemanes inmediatamente toman el control de Roma y el norte de Italia, establecen un régimen fascista títere bajo el mando de Mussolini, quien es liberado de prisión por comandos alemanes el 12 de septiembre.
-
-
-
-
-
Por temor a la intención de Hungría de abandonar la alianza del Eje, los alemanes ocupan Hungría y obligan a su regente, el almirante Miklos Horthy, a designar a un primer ministro proalemán.
-
Las tropas aliadas liberan Roma. En seis semanas, los bombarderos anglo-estadounidenses por primera vez atacan blancos del este de Alemania.
-
Las tropas británicas y estadounidenses desembarcan exitosamente en las costas de Normandía (Francia) y abren un “segundo frente” contra los alemanes.
-
Los soviéticos lanzan una ofensiva masiva en el este de Bielorrusia y destruyen el Centro del Grupo del Ejército Alemán y avanzan hacia el oeste rumbo al río Vístula frente a Varsovia, en el centro de Polonia, el 1 de agosto.
-
-
El clandestino Ejército Nacional no comunista se levanta contra los alemanes en un esfuerzo por liberar a Varsovia antes de la llegada de las tropas soviéticas. El avance soviético se detiene en el banco este del Vístula. El 5 de octubre, los alemanes aceptan la rendición del remanente de las fuerzas del Ejército Nacional que luchaban en Varsovia.
-
-
-
Las tropas aliadas llegan a París. El 25 de agosto, las fuerzas francesas libres, con el apoyo de las tropas aliadas, ingresan a la capital francesa. En septiembre, los Aliados llegan a la frontera alemana. En diciembre, casi toda Francia, la mayor parte de Bélgica y parte del sur de Holanda son liberadas.
-
La aparición de las tropas soviéticas en el río Prut induce a la oposición rumana a derrocar el régimen de Antonescu. El nuevo gobierno concluye un armisticio e inmediatamente cambia de bando en la guerra. El cambio de posición rumano obliga a Bulgaria a rendirse el 8 de septiembre y los alemanes evacuan Grecia, Albania y el sur de Yugoslavia en octubre.
-
-
Bajo el mando del Consejo Nacional Eslovaco, formado tanto por comunistas como por no comunistas, las unidades de la resistencia clandestina eslovaca se levantan contra los alemanes y el régimen eslovaco fascista local. El 27 de octubre, los alemanes toman Banská Bystrica, los cuarteles generales del levantamiento, y ponen fin a la resistencia organizada.
-
-
El movimiento fascista húngaro de la Cruz Flechada lleva adelante un golpe de Estado con apoyo alemán para evitar que el gobierno húngaro inicie negociaciones para rendirse ante los soviéticos.
-
-
Los alemanes lanzan una ofensiva final en el oeste, conocida como la Batalla de las Ardenas, en un intento por reconquistar Bélgica y dividir las fuerzas Aliadas apostadas a lo largo de la frontera alemana. El 1 de enero de 1945, los alemanes están en retirada.
-
-
Unidades de partisanos, al mando del líder comunista yugoslavo Josip Tito, toman Zagreb y hacen caer el régimen Ustasha. Los principales líderes de Ustasha huyen a Italia y Austria.
-
Los soviéticos lanzan una nueva ofensiva, liberan Varsovia y Cracovia en enero; el 13 de febrero, después de un sitio de dos meses, toman Budapest; a comienzos de abril expulsan de Hungría a los alemanes y sus los colaboradores húngaros; el 4 de abril, con la toma de Bratislava, obligan a Eslovaquia a rendirse; y toman Viena el 13 de abril.
-
-
-
-
Se decide el estatus de Europa y del mundo tras el final de la guerra, confrontándose las visiones americanas y soviéticas.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El presidente Truman firma el permiso para el uso, por primer permiso para el segundo (y último hasta hoy) ataque militar con armas atómicas contra población civil (Nagasaki), para asegurar la rendición incondicional de Japón.
-
-
-
Los japoneses se rinden sin condiciones en la cubierta del USS Missouri ante el representante norteamericano, el general Douglas MacArthur. Fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Igor Gouzenko un funcionario de la embajada soviética en Canadá se convierte en desertor y ofrece pruebas de la existencia de una red de espionaje soviético que opera en Canadá y otros países occidentales. El "Asunto Gouzenko" es un nuevo empujón a la visión occidental que ve en la URSS un enemigo más que un aliado.
-
-
Duro discurso de Stalin: El mundo capitalista y el comunista son incompatibles
-
George F. Kennan, embajador de los EEUU en la URSS, escribe el Telegrama Largo, en el que describe su interpretación de los objetivos e intenciones de los soviéticos.
-
Winston Churchill advierte que, desde Stettin hasta Trieste, un Telón de Acero ha caído sobre Europa.
-
-
James Byrnes, secretario de Estado de los Estados Unidos, pronuncia en Stuttgart el discurso sobre el Replanteamiento de la Política en Alemania (Restatement of Policy on Germany). La importancia del discurso radica en su rechazo al Plan Morgenthau.
-
-
-
El presidente Truman da a conocer su Doctrina Truman. Según esta doctrina, Estados Unidos llevará a cabo una labor de "contención" del comunismo. Truman cita el Efecto Dominó como una posibilidad real y amenazante para los intereses norteamericanos.
-
-
-
-
-
Joseph Stalin ordena el bloqueo terrestre de Berlín, para evitar la llegada de suministros desde Alemania Occidental a la zona de la ciudad, gestionada por franceses, ingleses y americanos. Como respuesta, las potencias occidentales crearon un espectacular puente aéreo que proveyó de suministros a los civiles de Berlín durante la duración del bloqueo terrestre.
-
-
-
-
-
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es fundado por Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Noruega, Portugal, el Reino Unido, y los Estados Unidos, para resistir el avance comunista.
-
-
La Unión Soviética concluye con éxito su primera bomba atómica. La prueba, conocida por los americanos como Joe 1, convierte a la URSS en la segunda potencia nuclear
-
-
-
Nikos Zachariadis, líder el Partido Comunista de Grecia, da por finalizado el levantamiento armado. El comunicado da por concluida la Guerra Civil griega, y se convierte en la primera vez que el comunismo es "contenido" con éxito.
-
-
-
-
-
-
Las Naciones Unidas votan una moción para enviar fuerzas militares en la ayuda Corea del Sur. La Unión Soviética no puede vetar el envío de tropas al estar en esos momentos boicoteando el Consejo de Seguridad para forzar la entrada de la China comunista. Finalmente, son 16 los países que mandan tropas a Corea bajo la tutela de las Naciones Unidas.
-
-
-
-
-
-
Pyongyang, la capital d: Las fuerzas de las Naciones Unidas se acercan al Río Yalu. Como respuesta, los chinos vuelven a entrar en Corea, esta vez con un ejército de 500.000 soldados. LA ofensiva china obliga a moverse a las fuerzas de la ONU, hasta la frontera original entre las dos Coreas
-
-
Las Naciones Unidas vuelven a hacerse con el control de Seúl en la llamada Operación Ripper. Hacia finales de marzo, las fuerzas de la ONU llegan al paralelo 38 y forman una línea defensiva a lo largo de la frontera.
-
Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos firman el Tratado ANZUS, por el cual se comprometen a defenderse mutuamente y a cooperar en los asuntos de defensa en la región del Pacífico.
-
-
-
-
Los Estados Unidos ponen en servicio el primer submarino nuclear de la historia, el USS Nautilus. El subamarino nuclear se convertirá en uno de los más importantes elementos de disuasión entre ambas potencias.
-
-
El Reino Unido prueba con éxito su primera bomba atómica (Operación Huracán). El Reino Unido se convierte así en la tercera potencia nuclear
-
-
-
El Viet Minh derrota a los franceses en Dien Bien Phu. Francia abandona sus colonias en Indochina, en la que aparecen cuatro estado independientes: Camboya, Laos, Vietnam del Norte (fundado por el procumunista Viet Minh) y Vietnam del Sur (de ideología anticomunista). Los Acuerdos de Ginebra proponen la celebración de unas elecciones libres para la unión definitiva de Vietnam, pero ninguno de los grandes partidos quiere que esto suceda.
-
El gobierno electo de Guatemala, de izquierdas, es derrocado por un golpe de Estado patrocinado por la CIA. Se instala en el poder un régimen de derechas que se mostrará muy inestable. La oposición inicia una guerra de guerrillas de tendencia marxista. En ambos bandos se producen graves violaciones de los derechos humanos. Aun así, el régimen sobrevive hasta el final de la Guerra Fría.
-
La Primera Crisis del Estrecho de Taiwán comienza con el bombardeo por parte de la China continental a las islas taiwanesas. Los Estados Unidos apoyan a Taiwán y la crisis se resuelve por sí sola cuando ninguno de los bandos toma acción alguna tras la aparición de las fuerzas nucleares estadounidenses.
-
-
El Pacto de Varsoviao en Europa Oriental por Alemania Oriental, Checoslovaquia, Polonia, Hungría, Rumania, Albania, Bulgaria y la Unión Soviética. Se establece así como el equivalente comunista a la OTAN.
-
-
-
Nikita Jrushchov realizó su famoso Discurso Secreto (Acerca del culto a la personalidad y sus consecuencias) en el XX Congreso del PCUS en el cual denuncia los crímenes de Stalin. El discurso marca el comienzo de la desestalinización de la Unión Soviética.
-
-
-
-
-
-
-
Triunfo de la Revolución Cubana. Fulgencio Batista abandona la isla y Fidel Castro se convierte en el nuevo líder de una Cuba comunista. Las guerri el Frente Nacional de Liberación de Vietnam (o Viet Cong) en el pro-capitalista Vietnam del Sur. Esta insurgencia de inspiración comunista propugna el derrocamiento del gobierno anti-comunista del Sur. Recibirá un amplio apoyo de los comunistas del Norte.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Comienza el programa de ayudas para el desarrollo de América Latina, patrocinado por EEUU, conocido como Alianza para el Progreso. Aunque de objetivos parecidos a los que impulsaron al desarrollo del Plan Marshall (fomentar el desarrollo económico como medida para frenar al comunismo en la zona) sus resultados fueron mucho más modestos que en el caso europeo.
-
La Unión soviética hace estallar la Bomba del Zar, el arma termonuclear más potente jamás probada, con una potencia de alrededor de 50 megatones.
-
El ejército chino ataca a India, reclamando numerosas posiciones a lo largo de la frontera.
-
a neutralización de Laos, pero Vietnam del Norte se niega a retirar a sus tropas del país.
-
Los soviéticos habían instalando bases militares,incluyendo armas nucleares, en la isla de Cuba, a alrededor de 145 kilómetros de las costas estadounidenses.Kennedy ordena una cuarentena,sobre la isla, bloqueándola y denegando el paso a los buques soviéticos que trasportaban material para la construcción de las bases militares.La tensión entre ambas superpotencias alcanzó el cénit de la Guerra Fría,siendo uno de los momentos en los que más cerca se ha estado del estallido de una Guerra nuclear.
-
China ocupa una estrecha franja de territorio indio. La guerra con sus vecinos influirá en la política exterior de India, que pasará de ser uno de los líderes del Movimiento de Países No Alineados a estrechar sus lazos con los soviéticos.
-
-
-
El Presidente Lyndon B. Johnson solicita al Congreso una gran ampliación de las misiones que realizaban los miles de asesores destinados en Vietnam, y con ello, el comienzo de la intervención masiva de los Estados Unidos en dicha Guerra, con el pretexto del supuesto ataque de fuerzas pertenecientes a Vietnam del Norte contra barcos de la US Navy de Estados Unidos que servían en aguas internacionales del sureste asiático.
-
-
-
-
-
La guerra se distinguió por transcurrir sin la formación de las tradicionales líneas de frente, salvo las que se establecían alrededor de los perímetros de las bases s urbanas, el uso de la fuerza
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En Polonia, el Acuerdo de Gdansk es firmado tras una huelga que comenzó en los Astilleros Lenin en la ciudad de Gdansk (Danzig). El acuerdo otorgó una ampliación de los derechos civiles, tales como el establecimiento de sindicatos independientes del control del Partido Obrero Unificado Polaco
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-