
Actividad integradora 3. La caída del Muro de Berlín. Antecedentes y desarrollo.
-
Firmado entre los Países Aliados y Alemania para dar fin a la Primera Guerra Mundial, tratado por el cual Alemania se inconformo, ya que implicó consecuencias negativas como la reducción armamentista y territorial.
-
Cuando el presidente de Alemania Paul Von Hindenburg designa a Hitler canciller en un gobierno aparentemente conservador.
-
Italia y japón se aliaron a Alemania y formaron dicho eje con la finalidad de expandir sus territorios y regímenes totalitarios.
-
Cuando las tropas alemanas al mando de Hitler invadieron la recién formada Polonia con los deseos de expandirse por toda Europa. Participaron ejércitos de los cinco continentes.
-
Reunión que mantuvieron antes de culminar la segunda guerra Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos, para definir la división del territorio alemán. Dicha reunión suele considerarse como el inicio de la Guerra Fría.
-
Finaliza la guerra en Europa con la rendición de la Alemania nazi, mediante la unión de Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión de la República Socialista Soviética .
-
Se colocaron barreras temporales entre berlín del este y Berlín del Oeste, así como unidades de la policía popular, de la policía de transportes y de la milicia obrera quienes prohibieron cualquier tipo de tráfico en las fronteras.
-
Esta medida violó el derecho de libre circulación por toda la ciudad. Lo que causó que los tanques de las dos principales potencias apuntan sus cañones unos contra otros.
-
Su líder Erich Honecker dimitió el 18 de octubre del mismo año.
-
Esta acción mostró el debilitamiento de la URSS y permitió la reunificación alemana, dando fin a la división del mundo bipolar.
-
Con esto se consumó la reunificación de ambos estados y es así como comenzó la transformación arquitectónica, económica, cultural y social del país.