-
El Renacimiento un período caracterizado por el florecimiento de las artes, la filosofía y la cultura, en la Europa de los siglos XIV y XV
Se entiende por Renacimiento al fenómeno cultural que, en el inicio de la Edad Moderna, retoma los principios de la cultura de la antigüedad clásica, actualizándola a través del Humanismo
El pensamiento más generalizado era el denominado “Teocentrismo” .giraba en torno al imaginario de la voluntad de Dios: conocimiento, naturaleza, historia, etc. -
La peste negra, que se originó en Asia, llegó a Europa en 1347 y se convirtió en uno de los brotes más mortales en la historia de la humanidad
-
Nacido en Florencia en 1386, este escultor fue un auténtico innovador en la escultura monumental y en el tratamiento de los relieves.
-
Da Vinci exploró nuevos estilos de pintura, investigó el ser humano y la naturaleza e imaginó nuevas máquinas e inventos. Fue arquitecto, pintor, científico, escritor, escultor, filósofo, inventor, músico y poeta
-
En 1455 Johan Gutenberg presentó en Frankfurt el primer libro hecho en la imprenta, utilizando tipos movibles y tintas. Las ideas humanistas se pudieron difundir más rápidamente.
-
ue arquitecto, escultor y pintor durante casi setenta años.
Realizó sus grandes obras para la familia Médici de Florencia y para diferentes papas de Roma. Su obra más famosa y ambiciosa: los frescos que decoran la bóveda de la Capilla Sixtina. -
En 1500 Peter Henlein construyó el primer reloj de pulsera
-
Inventor del Termoscopio. Sus aportes a la ciencia fueron fundamentales.
-
La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra.
La máquina de vapor fue la base sobre la que se asentó todo el desarrollo que vino propiciado como consecuencia de la Revolución Industrial. Este invento fue posible gracias a algunos elementos, como la existencia de combustibles como el carbón o el hierro. -
No hay una sola forma de ser humano en este planeta ni una única forma de conocimiento o de valores.
Transcurre durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, y se va integrando a la cultura global, conforme las diversas culturas del planeta encuentran un escenario de divulgación y defensa de sus tradiciones y formas de vida. Este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social. -
Inventada por Richard Trevithick
-
El naturalista británico Charles Darwin formuló sobre bases científicas la moderna teoría de la evolución biológica en su obra El origen de las especies (1859), también las más airadas reacciones procedieron de los estamentos eclesiásticos: el modelo evolutivo cuestionaba el origen divino de la vida y del hombre
-
Inventada por Nicéphore Niepce
-
El legado que Nietzsche ha tenido gran influencia en el mundo. Aspectos como el nihilismo o decadencia del pensamiento occidental y la filosofía clásica y racional y el seguimiento de la moral de los esclavos, la crítica a la religión como instrumento de control que hace a la población ser esclava y sumisa debido a la identificación de estos rasgos, han despertado el interés de numerosos pensadores y han inspirado grandes obras y reinterpretaciones sociales y políticas.
-
William Morton fue el descrubidor de la Anestesia
-
El neurólogo austriaco Sigmund Freud empezó a sentar las bases del psicoanálisis, un novedoso enfoque sobre la psique humana que es tanto una teoría de la personalidad como un método de tratamiento para pacientes con trastornos. La principal contribución de Freud a la psicología sería su concepto de inconsciente
-
Las revoluciones de independencia desarrolladas principalmente en el siglo XIX, dieron pie al nacimiento de nuevas naciones independientes. Sin embargo, muchos Estados se encontraban lejos de ser como las naciones europeas
Construir democracia desde el supuesto que todos somos iguales es muy diferente a construir partiendo del hecho que somos distintos y nos reconocemos como miembros de colectividades con rasgos y derechos particulares -
El primer vuelo de los hermanos Wright en 1903 sentó las bases para la industria de la aviación, lo que llevó a la creación de aviones más grandes y más rápidos.
-
En 1943 publicó El Ser y la Nada, su obra filosófica más conocida, versión personal de la filosofía existencialista de Heidegger. El ser humano existe como cosa (en sí), pero también como conciencia (para sí) que sabe de la existencia de las cosas sin ser ella misma un en sí como esas cosas, sino su negación (la Nada).
-
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue el evento histórico que definió el acontecer del siglo XX; devastó el orden político, económico y social de Europa, y su dudosa conclusión sentó las bases y preparó el camino para un escenario aún más destructivo: la Segunda Guerra Mundial.
-
Influido por Nietzsche, Heidegger y Freud, en su ensayo titulado Las palabras y las cosas (1966) desarrolló una importante crítica al concepto de progreso de la cultura, al considerar que el discurso de cada época se articula alrededor de un «paradigma» determinado, y que por tanto resulta incomparable con el discurso de las demás
-
La Alemania Nazi y el imperio del Japón desataron la Segunda Guerra Mundial, con la intención de establecer, por medio de la conquista militar, un dominio permanente sobre Europa y Asia, respectivamente
-
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico),se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a Robert F. Shaw, Chuan Chu, Thomas Kite Sharpless, Arthur Burks, Harry Huskey, Iredell Eachus Jr. y Jack Davis.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (socialista)
-
El humanismo digital es un movimiento filosófico y cultural que se enfoca en la integración de la tecnología y la humanidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y promover la creatividad y la innovación. El humanismo digital sostiene que la tecnología debe ser utilizada como una herramienta para mejorar la vida humana y no como un fin en sí misma.
-
Es cofundador de Microsoft, junto con Paul Allen. Durante su carrera en Microsoft, Gates ocupó los cargos de presidente, director ejecutivo (CEO), presidente y arquitecto jefe de software. Revoluciono la industria del software
-
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak.
Revolucionaron el desarrollo de hardware y software. -
El 5 de diciembre de 1969 se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah. Esta fecha es considerada un hito en la creación de lo que hoy conocemos como Internet.
-
Martin Cooper
Con la ayuda de un equipo de Motorola, el primer auricular de telefonía móvil nació en 1973. Pesaba más de dos kilos -
Andrew Weinreich creó la que podría considerarse la primera red social del mundo llamada 'SixDegrees', en la que se permitía crear perfiles, localizar a otros miembros de la red y crear listas de amigos. En su mejor momento, el sitio llegó a tener 3.5 millones de miembros, pero cerró en 2001. Para entonces, la idea ya estaba en la mesa y comenzaron a surgir otras redes sociales como Friendster, MySpace, Orkut y hi5.