Actividad de aprendizaje 1-Linea de tiempo. México de 1940-1970

By cris003
  • Consigue la Presidencia Manuel Ávila Camacho

    Consigue la Presidencia Manuel Ávila Camacho
    Manuel Ávila Camacho fue un militar y político mexicano que fue Presidente de México del 1 de diciembre de 1940. Fue conocido como el "presidente caballero”, ​​ mote que ganó luego de comprometer su palabra en pro de la libertad de culto en el país.
  • El tratado comercial de 1942 y el intercambio bilateral entre México y los Estados Unidos

    El tratado comercial de 1942 y el intercambio bilateral entre México y los Estados Unidos
    El tratado comercial bilateral que México y los Estados Unidos suscribieron en diciembre de 1942, fue el segundo de su clase pactado entre ambas naciones y el vigésimo quinto negociado por los Estados Unidos tras la publicación de la Ley de Acuerdos Comerciales de 1934, cuyo fin fue revertir el efecto proteccionista de la Ley Smoot Hawley de 1930 mediante la concreción de acuerdos comerciales que modificaban los derechos de importación.
  • Visita de Franklin D. Roosevelt

    Visita de Franklin D. Roosevelt
    México obtuvo un trato preferencial para el suministro de algunos bienes de capital gestionados a través de la Comisión Mixta de Cooperación Mexicana-Norteamericana, a raíz de la visita de Franklin D. Roosevelt a México. Pronto comenzaron a aflojarse, además, algunos de los controles a la exportación norteamericana, lo que permitió que en 1946 la inversión industrial fuera cinco mayor que la de 1939.
  • Termina la Segunda Guerra Mundial

    Termina la Segunda Guerra Mundial
    Tras el bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki por parte de los Estados Unidos y la invasión soviética de Manchuria, la guerra en Asia terminó el 15 de agosto de 1945 cuando Japón aceptó la rendición incondicional. La Segunda Guerra Mundial alteró las relaciones políticas y la estructura social del mundo.
  • Modelo de sustitución de importaciones-Primera etapa

    Modelo de sustitución de importaciones-Primera etapa
    Bloqueo y desestimulación de la importación de productos manufacturados de consumo, mediante esquemas arancelarios y de barrera, a la par de estímulos económicos y otras medidas de protección para la naciente industria manufacturera. tuvo como
    principal objetivo la modernización del
    sector agrario.
  • Aportaciones del Sexenio de Miguel Alemán Valdés(1946-1952)

    Aportaciones del Sexenio de Miguel Alemán Valdés(1946-1952)
    Comenzó la modernidad en México. Se creó el Banco Nacional del Ejército y la Armada así como la Secretaría de Recursos Hidráulicos. Préstamo al Banco Internacional de la Reconstrucción e inició la devaluación del peso. Se creó la Comisión Nacional de Turismo. Se aceleró el reparto agrario, entregando un total de 3.5 millones de hectáreas a los campesinos y ejidatarios del país.. Estableció precios de garantía para las cosechas y el seguro agrícola.
  • Modelo de sustitución de importaciones-Segunda etapa

    Modelo de sustitución de importaciones-Segunda etapa
    de 1956 a 1970, buscó el aumento de la producción de bienes intermedios y de consumo duradero, promovió la disminución de apoyos estatales y sus principales fuentes de divisas fueron la inversión extranjera directa y el crédito externo
  • Sexenio de Adolfo López Mateos(1958-1964)

    Sexenio de Adolfo López Mateos(1958-1964)
    Los aportes de Adolfo López Mateos como quincuagésimo tercer presidente de la República de los Estados Unidos Mexicanos fueron, entre otras, la creación del ISSSTE, la construcción de espacios educativos y culturales para el país, la modernización de las vías de comunicación o el establecimiento del “aguinaldo” para los trabajadores.
  • El Primer Humano en el Espacio

    El Primer Humano en el Espacio
    En su interior viajaba Yuri Gagarin (9 de marzo de 1934 - 27 de marzo de 1968), un piloto de la fuerza aérea soviética que a sus 27 años se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio y completar una órbita alrededor de la Tierra
  • Legado de John F. Kennedy(1961-1963)

    Legado de John F. Kennedy(1961-1963)
    Ll nuevo presidente propuso al Congreso un programa de inversiones sociales. Bajo la premisa de que la inyección de dinero del Estado era la única solución para arreglar las maltrechas finanzas norteamericanas, amplió las prestaciones de desempleo, aumentó el salario mínimo, y comenzó un plan para la construcción de viviendas sociales y otras inversiones públicas en educación y defensa.
  • Firma del Tratado del Tlatelolco

    Firma del Tratado del Tlatelolco
    Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, también conocido como, “El Tratado de Tlatelolco”, y fue impulsado por el ex canciller mexicano Alfonso García Robles. En el Tratado, los países asociados se comprometían a la aplicación de la energía nuclear en beneficio de la humanidad y al mismo tiempo promovían un desarme nuclear internacional.