- 
  
  es conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad.
- 
  
  SIGLOS XIV - XVI
 artes, la filosofía y cultura
 CARACTERÍSTICAS:1)Antropocéntrico, el humano y sus intereses como el centro de todo el universo creador.2)Uso de la razón sobre la Fé.3)Se difunde el conocimiento y la educación. PROBLEMAS:1)Social: nobleza y clero pierden poder político y aumento de la burguesía.2)Económico: intervención del estado en el mercado(capitalismo). 3)Político: centralización del poder y política expansionista.REPRESENTANTE:Antonio de Nebrija,Miguel de Montaigne,Da Vinci
- 
  
  Invención de la imprenta
- 
  
  Un héroe del Renacimiento
 Humanista, gramático, latinista, poeta, traductor e historiador, fue un auténtico revolucionario intelectual que vivió el esplendor del humanismo en Italia, la invención de la imprenta y la España que descubre el Nuevo Mundo
- 
  
  uno de los máximos exponentes del Renacimiento
 era artista, científico, inventor, anatomista, músico, poeta, ingeniero, arquitecto, no había disciplina que se le resistiera, aunque también es considerado genio porque sus obras durante el Renacimiento han perdurado a lo largo de los siglos.
- 
  
  fue un filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento, autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad Moderna como ensayo
- 
  
  uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal. En la historia de la música, es el primer compositor moderno en haber adaptado y enfocado su música para satisfacer los gustos y necesidades del público, en vez de los de la nobleza y de los mecenas, como era habitual.
- 
  
  SIGLOS XVII - XIX
 Igualdad de derechos e independencia
 CARACTERÍSTICA: Existía el conocimiento científico
 PROBLEMAS:1)Invasión de Napoleón a Italia. 2) Proclamación de Napoleón como emperador de Francia
 HECHOS SIGNIFICATIVOS:Aparición de enfermedades infecciosas
 PERSONAJES: Georg Friedrich Händel, ARTUR SCHOPENHAVER
- 
  
  fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo XIX y de más importancia en la filosofía occidental, el máximo representante del pesimismo filosófico y de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo
- 
  
  SIGLO XIX - XX
 Igualdad democrática, argumentación y diálogo
 CARACTERÍSTICAS: 1)Reconocimiento de las diferentes culturas y cosmovisiones. 2) Desafio de estructuras incluyentes y participativas desde los principios de diversidad.
 PROBLEMÁTICA: Como una concepción mecánica de la vida, del pensar y del régimen económico puede convertirse en una doctrina política
 HECHOS HISTÓRICOS: Invención de las aeronaves, descubrimiento de la penicilina
 REPRESENTANTES:Nelson Mandela
- 
  
  Nelson Rolihlahla Mandela fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que presidió el gobierno de su país de 1994 a 1999. Fue el primer mandatario negro que encabezó el poder ejecutivo, y el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país
- 
  
  fue un empresario, diseñador industrial, magnate empresarial, propietario de medios e inversor estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple y máximo accionista individual de The Walt Disney Company
- 
  
  El desarrollo de las tecnologías computacionales y la expansión del medio digital han dado lugar
 a importantes transformaciones desde el punto de vista social, político, cultural y epistémico.
 Las humanidades digitales, como campo de investigación, reflexión crítica y acción, se han
 convertido en uno de los actores fundamentales de este proceso de transformación.