-
Charles Babbage lanza la denominada maquina diferencial
-
El gobierno Británico apoyo a Charles Babbage para la creación de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas
-
Se establecieron los principios de funcionamientos de las modernas computadoras debido al matemático inglés Charles Babbage.
-
Creación de la maquina analítica por Charles Babbage, la idea nació debido a que la elaboración de tablas matemáticas era un proceso tedioso y con tendencia a tener errores.
-
Herman Hollerith invento una maquina denominada maquina tabuladora, esta usaba tarjetas perforadas y cada agujero significaba algo. La electricidad pasaba a través de los agujeros y encendía los motores.
-
Leonardo Torres y Quevedo escribe el libro Ensayos sobre la Automática, que define una metodología de la programación.
-
Alan Turing desarrollo el primer autentico proyecto de un computador
-
En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.
Abarco la década de los cincuenta. Estas máquinas tenían las características de estar construidas por medio de tubos de vacío y estar programadas en lenguaje de máquina. -
Culminan los trabajo de Konrad Zuse con 2 máquinas Z1 y Z2, con diseño electromagnético y proyectando a desarrolladores con válvulas electrónicas.
-
Alan Turing y Tommy Flowers desarrollaron la maquina Colosus con el objetivo de descifrar los mensajes codificados de los alemanes durante la segunda guerra mundial, los cuáles emitían desde otra máquina llamada Enigma; la Colosus contaba con cerca de 25,000 bulbos y permitía la lectura de datos por medio de tarjetas perforadas y la escritura en un sistema de impresión básico.
-
En la Universidad de Harvard crearon el primer calculador electromecánico, el Mark 1, era poco fiable.
-
John von Neumann concibió la idea de un computador que se manejara mediante instrucciones almacenadas en una memoria.
-
La idea de John von Neumann se plasmó en un prototipo llamado ENIAC, media 30 m de longitud con una altura de 3 m y profundidad de 1m, utilizaba 18,000 válvulas conectados a 70,000 resistencias, 10,000 condensadores y 6,000 interruptores
-
John Mauchly y John Eckert construyeron el ENIAC, fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos de vacío, era1500 veces más potente que el Mark I, el diseño permitía minimizar el uso de partes mecánicas por lo cual trajo un incremento significativo en la velocidad del procesamiento.
-
Un grupo de personas que trabajaban en el laboratorio Bell dieron el primer paso hacia un computador pequeño y fácil de usar, al crear el transistor. Un transistor controla la cantidad de energía eléctrica que entra y sale por un cable.
-
Se crea un modelo teórico de máquina (EDVAC), basada en la arquitectura de Von Neumann, la cual permitiría eliminar el proceso de cableado para la programación de las máquinas y se reemplazaría el proceso por medio de tarjetas perforadas con las instrucciones "almacenadas".
-
La compañía Sperry Univac, comenzó la producción en serie del primer computador electrónico UNIVAC; fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.
-
La IBM 650 fue la computadora más exitosa, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
-
A partir de un proyecto desarrollado por JW Manchly en 1941, con la participación de John P Eckert. Se trata de la primer máquina electrónica o propiamente dicho computadora, al igual que sus antecesoras tenía grandes dimensiones y generaba gran cantidad de calor debido a los bulbos, su programación era por medio de un proceso llamado "recableado", que consistía en conectar y desconectar cables.
-
IBM desarrollo la IBM 701 de la cual se entregaron 18 unidades
-
Se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas.
Estaban caracterizadas por estar construidas con circuitos de transistores y se programaban en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
En esta generación las computadoras redujeron su tamaño y su costo. Aparecieron muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época. -
Se comenzaron a producir en serie los primeros computadores que utilizaban este pequeño bloque de silicio. Este mineral es un material semiconductor que contiene impurezas que alteran su conductividad eléctrica. Así, el computador se vuelve más económico, más rápido y más compacto.
-
Jack Kilby y Robert Noycea, de la Texas Instrument, inventaron los circuitos integrados, que eran un conjunto de transistores interconectados con resistencias, dentro de un solo chip. este hecho hizo que las computadoras empezaran a fabricarse de menor tamaño, más veloces y a menor costo.
-
IBM introduce el modelo 1401. Más de 10,000 unidades serían vendidas.
-
Benjamín Curley construye la primera minicomputadora, la PDP-1, en Digital Equipment Corporation.
-
Aparece en el mercado el primer disco re movible.
-
Se construyeron las supercomputadoras Remington Rand, UNIVAC, LARC e IBM Stretch.
-
La multiprogramación opera en la computadora IBM Stretch (de estiramiento). Varios conceptos pioneros se aplican, incluyendo un nuevo tipo de tarjeta de circuitos y transistores, con un carácter de 8 bits, llamado byte. La IBM Strech es 75 veces más rápida que los modelos de tubos al vacío, pero resultó un fracaso comercial. Permaneció operativa hasta 1971.
-
IBM presenta su modelo 1311, usando los primeros discos removibles y que por muchísimos años se convertirían en un estándar en la industria de la computación. La portabilidad de la información empezó a ser posible gracias a esta nueva tecnología, la cual fue empleada por los líderes del hardware, tales como Digital Equipment, Control Data y la NEC de Japón, entre otros grandes fabricantes de computadoras.
-
DEC entrega la primera minicomputadora modelo PDP-5.
-
IBM anuncia el lanzamiento de su Sistema 360, la primera familia de computadoras compatibles.
-
John Kemeny y Thomas Kurtz desarrollaron la primera versión del popular lenguaje BASIC en el Dartmouth College y que permitió hacer más fácil la programación de las computadoras emergentes.
-
Sobre una pieza de silicio mono cristalino de reducido tamaño se encajan piezas semiconductoras. Se reducen los tamaños, aumentando la velocidad de proceso ya que se requiere una menor cantidad de tiempo para abrir y cerrar los circuitos.
El sistema operativo de la serie 360, se llamó OS que contaba con varias configuraciones, incluía un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del procesador que pronto se convirtieron en estándares. -
CDC introdujo la serie 6000 con la computadora 6600 que se consideró durante algunos años como la más rápida.
-
Una empresa norteamericana llamada Intel desarrolló un proyecto de circuito integrado distinto, cuya característica fundamental era la posibilidad de programarlo como un auténtico computador. De esta forma nace el microprocesador.
-
Se le denomina la revolución informática. Esta generación está marcada por la aparición de microprocesadores, en especial del Chip Intel® 4004
El chip de silicio es más pequeño que una moneda, pero contiene toda la información que el computador necesita para funcionar. Esto hace que los computadores sean mucho más rápidos y que gasten menos energía. -
Intel Corporation presento el CPU imprimación (Unidad Central de Procesos) Compuesto Por un microchip de circuito Integrado denominado 8080.
-
La concentración de elementos electrónicos miniatura dentro de una pequeña placa plástica llamada circuito integrado, el cual tiene la capacidad de realizar funciones específicas pero menor un espacio muy reducido y con un muy bajo consumo de energía el rendimiento que logra equilibra el precio que se paga. En esta generación, el Software es controlado por medio de sistema operativos y estos permiten una mayor familiaridad del operador con la computadora.
-
La Primera Computadora comercial personal la Altaír 8800, por la versión de MITS. No se contaba con teclado del monitor ni, luces LED que facilitaban la programación. La Información se almacenaba en casetes de radio grabadoras y era visualizada en dispositivos de televisión.
-
William Henry Gates, Paul Allen y crearon Microsoft. Este software fue el proveedor de la versión del lenguaje BASIC para la Computadora Altaír personal, de la versión de MITS.
-
Gary Kindall y John Torode fundan la Investigación Digital, Que ingresa exitosamente al Mercado con su Sistema Operativo CPM (Programa de Control de microcomputadoras). Este FUE El Primer Sistema Operativo Estándar
-
Aparece en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas también como mainframes que significa también, gran sistema), pero disponen de gran capacidad de procesamiento. Algunas minicomputadoras fueron las siguientes: la PDP–8 y la PDP – 11 de Digital Equipment Corporation, la Wang y Honey – Well -Bull, Siemens de origen alemán, la ICL fabricada en Inglaterra. En la Unión Soviética se utilizó la US (Sistema Unificado, Ryad)
-
Una empresa norteamericana llamada Intel desarrolló un proyecto de circuito integrado distinto, cuya característica fundamental era la posibilidad de programarlo como un auténtico computador. De esta forma nace el microprocesador.
-
Se vendieron 800 00 computadoras personales
-
la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con supercomputadoras, y que funda en 1976 la Cray Research Inc.
-
Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., a de la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
-
El anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto "quinta generación", que según se estableció en el acuerdo con seis de las más grandes empresas japonesas de computación, debería terminar en 1992.
-
El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86 de los microprocesadores de Intel, cuya meta era remplazar al Intel Pentium en toda la gama de aplicaciones, pero luego se centró como chip en el mundo de los servidores y equipos de sobremesa de gama alta. Posteriormente Intel lo dejó de lado a favor de su gama de procesadores de altas prestaciones llamada Xeon.
-
AMD lanzó el microprocesador AMD K6. Éste procesador estaba diseñado para funcionar en placas base Pentium. La principal ventaja del AMD con respecto al Pentium era su precio, bastante más barato con las mismas prestaciones. El K6 tuvo una gran aceptación en el mercado presentándose como un rival fuerte para Intel. Su sucesor fue el microprocesador K6-2.