-
Recordemos que, hasta el momento en que se da inicio al Renacimiento, el pensamiento más generalizado era el denominado “Teocentrismo” (el centro de todo es Dios). Como se mencionaba anteriormente, todo giraba en torno al imaginario de la voluntad de Dios: conocimiento, naturaleza, historia, destino, ética, etc. En aquel paradigma el cambio no se contemplaba porque todo ya estaba dado.
-
El humanismo en el mundo comienza a materializarse en la edad media en un periodo de tiempo entre el Siglo XIV y el siglo XVI; es en este último donde Florencia en plena era renacentista empieza a expandir hacia otras ciudades del continente, todas estas ideas y doctrinas de grandes pensadores, filósofos, estudiosos de las ciencias, músicos...cambiando una visión centrada en la iglesia y dándole la importancia al hombre, su pensamiento, descubrimientos y búsqueda de crear su destino
-
Cuando se es un “humanista” (persona que ha tenido una formación profesional en las artes liberales, las letras o las ciencias sociales).
¿Sabías que el antropólogo Claude Lévi-Strauss (1956), afirmaba que la historia y la transformación de las sociedades estaban marcadas fundamentalmente por movimientos humanistas específicos? En este sentido, señaló tres humanismos, cada uno con un impacto particular en la configuración de la sociedad y de las formas en que nos comprendemos como especie. -
El Renacimiento fue definido como un período caracterizado por el florecimiento de las artes, la filosofía y la cultura, en la Europa de los siglos XIV y XV.
-
Fue un poeta italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal
-
Alberto Durero
Donatello
Giorgio Vasari
Lorenzo de Médici
Nicolás Maquiavelo
Rafael Sanzio
Sandro Botticelli -
Fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín.
Su obra cumbre fue Decamerón -
-Sociales: Muchos sabios procedentes de Constantinopla llegan a las diferentes ciudades-Estados, lo cual contribuyo a engrandecer el reconocimiento de la época.
-Económicos: Las ciudades, gozaban una prosperidad económica, como consecuencia de las ganancias obtenidas en las Cruzadas, su comercio con Oriente y de la pujanza de sus comerciantes, los que les permitía invertir en arte.
-Políticos: Durante el Renacimiento, los comerciantes, necesitaban expresar a través del arte sus poderíos. -
El hombre afianzó su interés hacia el conocimiento. Este era abordado a través del estudio y la observación, mediante los cuales se obtuvo una idea más clara del funcionamiento de nuestro planeta. En este punto de la historia, nacieron algunas de las ciencias más relevantes de la actualidad, como la física, la biología o la anatomía.
-
-Valorización de la estética artística de la antigüedad clásica (greco-romana).
-Visión del hombre como el elemento principal y decisivo en la historia de la humanidad. Este punto de vista es conocido como antropocentrismo (el hombre como centro de todo) y es planteado en oposición a la visión teocéntrica (Dios como centro de todo) de la edad media.
-Gran importancia dada a la ciencia y la razón.
-Búsqueda de conocimientos en diversos campos. Fuente original: Escuelapedia.com -
Fue un humanista, orador, educador y filósofo italiano, considerado el pionero de la crítica histórica y filosófica.
-
Entre 1436 y 1450 se sabe con seguridad que Gutenberg (inventor de la imprenta) construyó un aparato que permitía fundir las letras metálicas satisfactoriamente. Y sería en 1455 cuando inauguraría la industria editorial con "La Biblia de Gutenberg".
La expansión del invento llegó a Italia y a Roma y sería en 1464 cuando en Francia emplearon la técnica y posteriormente en Oxford en 1479. -
Las luchas de poder.
Las luchas por el poder quebrantaron los principios morales del medioevo y estimularon el individualismo. Durante los siglos XIV y XV en cada ciudad se impusieron mercenarios y familias aristocráticas apoyadas en esos aventureros. Las luchas demostraron que se podía alcanzar el poder mediante la audacia, la valentía y la astucia.
La prosperidad y el mecenazgo favorecieron el desarrollo literario y artístico.
La emigración de los sabios bizantinos. -
Prototipo del hombre renacentista. Nacido en la ciudad de Vinci (Italia) en 1452, se formó en Florencia y se desarrolló como artista en Milán y Roma.
La técnica de sus pinturas era algo que siempre ocupaba sus pensamientos, pues Da Vinci era todo un perfeccionista y un hombre dedicado por completo a sus creaciones. -
Los humanistas se preocuparon por el ser humano. Éste era el centro del mundo y dedicaron sus escritos a estudiarlo: su pensamiento, su historia, su anatomía.
-
Fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.1 Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos.
-
El descubrimiento de América se produjo gracias a los acontecimientos que impulsaron el apoyo hacia los proyectos de navegación, como la conquista del reino de Granada en 1492 con la rendición del rey Boab-dil en la ciudad de Santa Fe, de esta forma le quedó libre el camino a Castilla.
https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/descubrimiento-de-america/ -
Descubrimientos portugueses de los archipiélagos atlánticos de Madeira y las Azores, la costa de África y el descubrimiento de la ruta marítima a la India.
-
Creación artística partiendo de la base del estudio de las culturas griega y romana. El antropocentrismo o el abandono del Teocentrismo, el considerar que no estamos ya destinados a un tipo de vida, sino que podemos cambiar con nuestras decisiones lo que nos pasa. La lectura de escritos clásicos en los textos originales y no en la opinión que habían dado los papas sobre ellos. La razón humana adquiere un valor superior.
-
Durante esta época los europeos, principalmente portugueses, españoles y británicos, recorrieron casi la totalidad del planeta, cartografiándolo y conquistándolo en buena medida. El motivo de dicha expansión vino por la necesidad de acceder a las riquezas de Asia, con las cuales contribuir al mercantilismo europeo, pero la causa o causas últimas siguen siendo discutidas.
-
Fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, lord canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado. Su obra más famosa es Utopía, donde busca relatar la organización de una sociedad ideal, asentada en una nación en forma de isla del mismo nombre. Además, Moro fue un importante detractor de la Reforma protestante y en especial, de Martín Lutero y de William Tyndale.
-
El Humanismo provoca entre algunos pensadores un sentimiento crítico que se traduce en algunos en un malestar con la iglesia ¿por qué? - Lujo exagerado - Desprestigio del Papado - Relajación moral del clero - Abusos con el cobro de las indulgencias En 1520 Lutero presenta sus «95 Tesis» en las que expone sus críticas a la religión católica y propone unas bases religiosas diferentes.
-
Se realizaron modificaciones en la organización y la centralización de la Iglesia. Se estableció una serie de normas de conducta que han llegado casi hasta hoy, como fue la obligatoriedad de residir los obispos en sus diócesis de realizar visitas periódicas a las parroquias.
-
En el siglo XVIII los burgueses expresaron ideológicamente sus valores e intereses en cuanto al individuo, el trabajo, la innovación, el progreso, la felicidad, la libertad y la igualdad.
-
No hay una sola forma de ser humano en este planeta ni una única forma de conocimiento
o de valores.
Este segundo humanismo de Lévi-Strauss transcurre durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, y se va integrando a la cultura global, conforme las diversas culturas del planeta encuentran un escenario de divulgación y defensa de sus tradiciones y formas de
vida. -
El encuentro de Occidente y Oriente favoreció el comparatismo y, con él, la aparición de nuevas ciencias y disciplinas,como la lingüística.
-
Fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en las posesiones americanas del Imperio español a principios del siglo XIX, en los cuales se enfrentaron el bando a favor de las independencias que se autodenominó patriota o revolucionario, contra el bando a favor de la integridad de la Monarquía española
-
En el siglo XIX el capitalismo y la revolución industrial se asentaron en Europa y necesitaban expandirse en busca de regiones que les proporcionaran materias primas y mercados. Apareció el colonialismo como doctrina de desarrollo. África fue un territorio el cual pudo proporcionar materias primas para Europa, apareciendo negocios necesarios en tiempo de la revolución industrial.
-
Se pone al mundo antes que la vida y la vida antes que al hombre y el respeto a los demás por encima del amor propio. Se comparten ideas multiculturales: China e India
-
Este surgimiento de nuevas naciones independientes, lo conformaban gran cantidad de grupos étnicos, con profundas diferencias en preferencias, valores y actitudes, y esto bajo el contexto de querer ser como las naciones mas poderosas o querer ser "desarrollados", trajo consigo falta de consenso en los objetivos fundamentales de la sociedad y llevó a que se generaran conflictos civiles a causa del multiculturalismo.
-
Se expandió a través del mundo gracias a las colonias de países europeos, para el pensador del viejo continente, no era posible que existiera una percepción del ser humano radicalmente diferente a la eurocentrista.
-
Este humanismo estaba enfocado en construir una democracia verdaderamente participativa y protagónica, en la que el pueblo sea el sujeto de su propio desarrollo, humanización y emancipación.
-
Cecil Rhodes: 5 de julio de 1853 – 26 de marzo de 1902:
Fue un empresario, colonizador y político británico. Gran defensor de la colonización, fundó el país que a su muerte llevaría su nombre, Rodesia, cuyo territorio está actualmente dividido entre Zambia y Zimbabue. El fundador de la influyente Fundación Rhodes fue también el fundador de la compañía De Beers. -
Fue un lingüista suizo, cuyas ideas sirvieron para el inicio y posterior desarrollo del estudio de la lingüística moderna en el siglo XX. Se le conoce como el padre de la "lingüística estructural" del siglo XX. También inició la Escuela de Ginebra dentro de las llamadas "Escuelas Estructuralistas". Un grupo lingüista continuó su labor como lingüista. Pese a esto, muchos lingüistas y filósofos consideran sus ideas como extemporáneas.
-
Fue una guerra librada en los Estados Unidos como resultado de una controversia histórica sobre la esclavitud, cuando las fuerzas de los Estados Confederados de América atacaron Fort Sumter en Carolina del Sur, poco después de que el presidente Abraham Lincoln asumiera su cargo. Los nacionalistas de la Unión proclamaron lealtad a la Constitución de los Estados Unidos. Se enfrentaron a secesionistas de los Estados Confederados, que defendían los derechos de los estados a expandir la esclavitud.
-
Paralela a la expansión africana se realiza la conquista del Extremo Oriente, que tomará fuerza desde 1850, y sobre todo tras la apertura en 1869 del canal de Suez.
Francia controlará Indochina y Gran Bretaña Malasia. Ambos estados se enfrentarán por controlar Siam, la actual Tailandia, lo que le permitirá a esta permanecer independiente. Será el único país de la zona que permanezca independiente. -
Humanismo y democracia: El hombre es la base y el fin inmediato de todo sistema social y político. Como personas y seres racionales, sabemos que contamos con ciertos valores que se basan en la libertad, que merecemos al igual que todos una vida justa, libre y sobre todo democrática.
-
Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902-1993) fue el principal propulsor de un pensamiento filosófico educativo en el siglo XX
-
Fue un antropólogo, filósofo y etnólogo francés, una de las grandes figuras de su disciplina en la segunda mitad del siglo XX. Al introducir el enfoque estructuralista en las ciencias sociales, fue de hecho el fundador de la antropología estructural, método basado en la lingüística homónima creada por Saussure y desarrollada por el formalismo ruso.
-
Fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
Recibió el calificativo de "Mundial" porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos alianzas. Por un lado, Alemania, Hungría y Austria nación agresora que desencadenó el conflicto. Por otro lado el Reino Unido, Francia y Rusia. a los cuales se les unió Italia, Japón y Estados Unidos. -
Fidel Castro: (13 de agosto de 1926 – 25 de noviembre de 2016): fue un abogado, militar, político y revolucionario marxista cubano. Después de su victoria en la Revolución cubana contra la dictadura de Fulgencio Batista, fue mandatario de su país como primer ministro (1959-1976) y presidente (1976-2008)
-
Fue un conflicto militar global, en ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje. Fue la mayor contienda bélica de la historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de "Guerra Total" allí destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico.
-
Abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadora.
-
Carta de las naciones unidas en 1945. Declaración universal de los derechos humanos en 1948.
-
Fortalece procesos de innovación y acceso a la información de manera democrática. Internet es la herramienta representativa del humanismo digital. Inteligencia artificial con ética. Trabajo colaborativo. Sostenibilidad. Pensamiento Crítico.
-
Este humanismo hace referencia a la fuerte relación que se ha establecido entre los humanos y las maquinas y también nos muestra como en algunos aspectos nos hemos “deshumanizado”.
-
Más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios en el sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
-
El Transistor Compatibilidad Limitada sustituye la válvula de vacío utilizada en la primera generación. Los computadores de la segunda generación eran más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.
-
Un ser "en movimiento, sin guía, cuyo honor es pensar, hablar, sin ceder al nihilismo".
La idea de que la democracia "da forma a una comunidad de un género inédito que no podría ser circunscrita definitivamente en sus fronteras, sino que abre al horizonte de una humanidad infigurable". -
Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
El reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip.
-
La compañía de electrónica de consumo masivo Motorola lanzó al mercado el primer teléfono celular portátil, que fue comercializado con el nombre de Motorola DynaTac 8000X.
Actualmente, el número de modelos de teléfonos celulares que ingresan al mercado es prácticamente incalculable, y sus ventas generan cientos de miles de millones de dólares al año, convirtiéndolos en el dispositivo electrónico más usado en el mundo. -
Aunque el termino fue creado en 1953, posteriormente se fue desarrollando, solo después de 50 años este tipo de inteligencia fue puesta en marcha a nivel comercial en las computadoras autónomas.
-
Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., a de la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.
-
Caída del Muro de Berlín: 9 de noviembre de 1989, La caída del Muro de Berlín, fue un acontecimiento esencial en la historia mundial que marcó la caída de la Cortina de Hierro. La caída de la frontera interalemana tuvo lugar poco después. Este hecho marcó el fin de la Guerra Fría, que fue declarado en Cumbre de Malta tres semanas más tarde, y la reunificación de Alemania, que tuvo lugar durante el año siguiente.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops)
-
En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos como internet. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. -
Son plataformas de Internet que facilitan la comunicación entre personas de una misma estructura social. En ellas las personas interactúan a través de perfiles creados por ellos mismos, en los que comparten sus fotos, historias, eventos o pensamientos
-
Steven Paul Jobs y Steve Wozniak: Fundadores de Apple.
Bill Gates: Fundador de Microsoft.
Larry Page y Sergey Brin: Fundadores de Google.
Mark Elliot Zuckerberg: Fundador de Facebook. -
En 1999, Nokia y Symbol Technologies hicieron una alianza que tan sólo en 2003 tomó el nombre de Wi Fi, y que, como el mundo sabe, ofrece conexión inalámbrica para dispositivos electrónicos
-
El iPhone fue un teléfono inteligente de gama alta. Fue la 1ª generación del dispositivo de telefonía móvil de Apple lanzado en exclusiva para el mercado estadounidense en 2007.
-
Las prácticas culturales como la escritura, la lectura o la comunicación,por ejemplo, experimentan incesantes transformaciones desde la aparición de las tecnologías digitales.
-
Inventor de la Web. Es un científico de la computación británica, conocido por ser el padre de la World Wide Web. “Si la tecnología fuera patentada y estuviera bajo mi control, seguramente no habría despegado. La decisión de que la web fuera un sistema abierto era necesaria para que fuera universal”.
-
Un científico chino afirma que ayudó a crear los primeros bebés genéticamente modificados del mundo: dos gemelas cuyo ADN dijo que modificó para intentar ayudarlas a resistir una posible infección futura con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). De ser cierto, sería un salto profundo de la ciencia y la ética.
-
La guerra comercial entre Estados Unidos y China comenzó con dos grandes empresas tecnológicas en el punto de mira, Huawei y Google. Esta guerra se ha enfocado básicamente en la imposición de aranceles entre las dos naciones. https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_comercial_entre_China_y_Estados_Unidos
-
5G son las siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de la tecnología 4G. Actualmente está disponible su primera versión estandarizada aunque las empresas de telecomunicaciones continúan investigando nuevas tecnologías para posteriores versiones.
-
Empresario y escritor, es experto en liderazgo y nuevas tecnologías así como su aplicación a la pequeña y mediana empresa. Escribió Viaje al centro del humanismo digital. "La revolución digital ha transformado profundamente nuestros paradigmas y abre muchas oportunidades, pero también nos plantea numerosos retos. Las posibilidades son infinitas y los resultados serán positivos o negativos en función del uso que hagamos de las herramientas de la Industria 4.0"