-
Primera Etapa
-
El teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16
-
El mexicano Guillermo González Camarena con sólo 17 años de edad construyó su primer televisor, patentó su invento de la televisión a color en su país natal y en Estados Unidos, el cual fue rápidamente difundido en varios países del mundo.
-
Aparece la UNIVAC (NIVersAl Computer), fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.
-
Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360.
-
En 1964 CDC introdujo la serie 6000 con la computadora 6600 que se consideró durante algunos años como la más rápida.
-
En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades de Estados Unidos
-
El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de estas tres tecnologías da lugar a una concepción del proceso de la información, en el que las comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas. Se ve en ellas, un gran potencial en el plano educativo.
-
Finalmente se logra la a aparición de la televisión en color y los televisores experimentaron un crecimiento enorme lo que produjo cambios en el consumo del ocio alrededor del mundo, el invento era cada vez más asequible al público.
-
Seguna Etapa
-
Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido.
-
Se llega a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
-
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales, la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
-
En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.
-
Es de carácter digital y ya cuentan con beneficios adicionales al de voz, como la posibilidad de enviar mensajes (SMS) aunque sin lograr el auge actual, su batería tiene una mayor duración y autonomía, son más seguros y su tamaño baja ostensiblemente, cuentan además con un mejoramiento en la calidad del sonido, las tecnologías predominantes son la GSM (Global System Mobile), IS-136, la CDMA (Code Division Multiple Access) y PDC (Personal Digital Communication) este ultimo usado en Japón.
-
Page y Brin fundan, el 4 de septiembre de 1998, la compañía Google Inc.
-
En el 2000 Google presentó AdWords, su sistema de publicidad en línea y la llamada Barra Google.
-
En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales.
-
"thefacebook," apareció el 4 de febrero de 2004 reflejando a Mark Zuckerberg como creador.
-
En el año 2005, los teléfonos fueron capaces de reproducir MP3, también, sistemas operativos y conexión a internet, destacando los Blackberry de la empresa Research in Motion (RIM)
-
En diciembre de 2007, el número de accesos a banda ancha mediante fibra suponía ya un 9 % del total en los países de la OCDE, un punto porcentual más que un año antes.
-
Durante el año 2008 se ha asistido al nacimiento del concepto del netPC, netbook o subportátil, que tiene su origen en la iniciativa OLPC (One Laptop per Child, Un ordenador para cada niño) propulsada por el guru Nicholas Negroponte a fin de hacer accesible la sociedad de la información a los niños del Tercer mundo mediante la fabricación de un ordenador de bajo coste.
-
Tercera Etapa
-
Las tecnologías dentro de mi educación representan una herramienta para agilizar diversos procesos de comunicación e investigación.
-
La evolución de las TIC ha ayudado en mi formación, ya que con aplicaciones y distintas soluciones tecnologicas enriquecen y facilitan mi aprendizaje así como la comunicación. Tan sencillo como tomar una experiencia virtual o realizar una inscripción de semestre son un ejemplo mínimo de lo que las aplicaciones web favorecen mi entorno.