-
Ocurrió a finales del siglo XIX, y había conflictos contra los británicos para saber quien era dueño de que.
-
Revueltas de los Taureg en contra de la colonización continúan, pero aún así, los franceses ganan las batallas.
-
Los últimos grupos fueron sometidos a la colonización
-
Miles mueren de hambruna causada por la sequía, esto causó que muchos se mudaran a Nigeria.
-
Después de un pequeño periodo de próspera, la hambruna volvió.
-
Tras la conferencia de Brazzaville, se les otorgó la nacionalidad francesa a los habitantes.
-
La constitución francesa promovió la des-centralización de los habitantes.
-
Níger se vuelve autónomo de Francia
-
Níger consigue su primer presidente (Hamani Diori) que fue reelecto en 1965 y 1970
-
La hambruna más grande, costó la vida de 2 millones de personas.
-
Se promulgó la constitución y se hicieron las primeras votaciones libres
-
El gobierno promete entregar tierras, incumple sus promesas, se hacen muchas manifestaciones y eso lleva a la coalición.
-
El coronel Ibrahim Baré Mainassara dió un golpe de estado y suspendió la vigencia de la constitución.
-
Massinara devuelve el control del país al poder civil
-
El poder vuelve a las manos de los civiles y se eligen a Mamadou Tandja como presidente y a Hama Amadú como el primer ministro.
-
Hubo una sequía que afectó la producción del grano un 40% afectando directamente a 4 millones de personas.
-
La ONU recauda 65 millones de dólares para ayudar a Níger-
-
Un nuevo golpe de estado, quitándole el poder a los civiles y otorgandolo a Salou Djibo, el lider militar que sigue en el poder.
-
Alejandra Macías/ a01177421
Anónimo. (2016). Historia de Níger. 17 de noviembre del 2017, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_N%C3%ADger