-
La Tierra se formó hace 4.500 millones de años aproximadamente y hace 500 mil años, aparecieron los primeros homínidos; antecesores directos de los humanos.
-
La domesticación de las ovejas, las cabras y el ganado vacuno se produjo por primera vez en el Creciente Fértil de Mesopotamia y en las zonas montañosas cercanas del oeste de Asia.
-
La escritura surgió por la necesidad de las personas de expresar sus ideas y los asuntos administrativos y económicos con formas gráficas.
-
El imperio romano en Europa occidental, el superestado centralizado que había existido durante 500 años, pero que se había estado derrumbando bajo las invasiones, dejó de existir.
-
La presencia musulmana en la península ibérica durante ocho siglos representó un complejo proceso militar, político y cultural; que explica la formación y consolidación del Al-Ándalus, así como la formación de los principales reinos cristianos peninsulares.
-
Se conoce como feudalismo al sistema político que predominó durante los siglos centrales de la Edad Media (es decir, entre los siglos V y XII) en la Europa Occidental y Oriental.
-
Los turcos tomaron la ciudad tras un prolongado asedio liderado por Mehmed el Conquistador, de 21 años, quien la convirtió en su nueva capital.
-
El primer viaje de Cristóbal Colón, también conocido como el "Viaje del Descubrimiento"; una expedición marítima capitaneada por Colón, con la finalidad de encontrar una nueva ruta de comercio hacia la India.
-
Moctezuma II los recibe pacíficamente, los aloja en el palacio de Axayácatl y los llena de honores.
-
Enfrentándose en combate las fuerzas españolas comandadas por Hernán Cortés y las mexicas encabezadas por Cuiacoatl.
-
Tuvo los mismos privilegios de la Universidad de Salamanca, contaba con cinco facultades.
-
Conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
-
Gran lucha entre el Antiguo Régimen, marcado por una sociedad organizada en estamentos, y sus opositores. El conflicto trascendió más allá de las fronteras de Francia, extendiéndose a Europa.
-
El cura Miguel Hidalgo y Costilla dió el grito de independencia en Dolores, tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe y fue seguido por un ejército popular.
-
El 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante entró a la Ciudad de México. Este hecho marcó, simbólicamente, la consumación de nuestra independencia.
-
Conflicto armado que ocurió en México entre 1857 y 1861 en el que se enfrentaron los dos bandos políticos: liberales y conservadores.
-
Movimiento armado en contra del gobierno del General Porfirio Díaz, quien gobernó al país por más de treinta años.
-
Emiliano Zapata promulgó el Plan de Ayala donde trata el problema agrario, con su lema "Tierra y Libertad", Madero sube a la presidencia.
-
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada en el teatro de la República de la Ciudad de Querétaro por el entonces presidente Venustiano Carranza.
-
Mientras que la ciudad estaba preparándose para los juegos olímpicos, los enfrentamientos entre el gobierno y los universitarios se hacían cada vez más fuertes, hasta llegar a un momento decisivo. El mismo presidente Díaz Ordaz ordenó la matanza de los estudiantes universitarios en Tlatelolco.