-
Comité Científico Humanitario,
considerado como la primera organización pro-derechos LGTBI+. Trabajó para el reconocimiento social de la homosexualidad y luchar contra su persecución. -
The Society for Human Rights, precursora
del Movimiento LGTBI+ por su la defensa de los derechos de las personas homosexuales. -
Se considera la primera mujer trans que se somete a cirugía de reasignación de sexo y terapia hormonal.
-
Pintora premiada con el Neuhausens en 1907. Primera mujer
trans conocida que se sometió a cirugía de reasignación de sexo. -
Son tratadas como presos comunes: tras su liberación, deben cumplir las condenas impuestas por su condición e identidad. No se les reconoce la condición de víctimas del nazismo.
-
Incluye a las personas LGTBI+.
Autoriza las terapias de aversión mediante electroshock, cirugía, bioquímica y terapias psicológicas. -
(Nueva York, 28 de junio). Inicio
del movimiento LGTBI+ contemporáneo. Tras una redada policial en un local de encuentro LGTBI+, Marsha Johnson y Sylvia Rivera, mujeres trans, protagonizan la primera manifestación reivindicativa por sus derechos. -
- España. Se funda, en la clandestinidad, el Movimiento Español de Liberación Homosexual en Cataluña siendo la primera organización formal del colectivo LGTBI+ en España.
-
Bandera LGTBI+, diseñada por Gilbert Baker, fue utilizada por primera vez en el Festival del Orgullo de San Francisco en junio de 1978.
-
España. Código Civil. Se instituye el matrimonio igualitario: los mismos derechos y obligaciones que los matrimonios heteronormativos.
-
España. Ley 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas. Permite la modificación del Registro Civil relativa al sexo asignado en el nacimiento y nombre correspondiente. Exige diagnóstico médico, seguimiento de 7 tratamiento hormonal por 2 años mínimo o cirugía de reasignación sexual y el auto judicial que autorice la modificación.
-
ONU. Incorporación del derecho a la igualdad de trato ante la ley y a la protección contra la discriminación. Informe Leyes y prácticas discriminatorias y actos de violencia cometidos contra personas por su orientación sexual e identidad de género.
-
España. Región de Murcia: primera comunidad autónoma en prohibir las terapias de aversión: Ley 8/2016, de 27 de mayo, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales, y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Más tarde lo harán Madrid (2016), València (2017) y Andalucía (2018).
-
España. Instrucción de 23 de octubre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre cambio de nombre en el Registro Civil de personas transexuales. Se admite el cambio de nombre con asignación de uno correspondiente al sexo diferente del resultante de la inscripción de nacimiento sin exigencia de diagnóstico médico ni seguimiento de tratamiento hormonal por 2 años mínimo o cirugía de reasignación sexual.