-
Marchando al ritmo de la computarización y los soportes secundarios, los reproductores portátiles de música son un accesorio común y popular.
-fue inventado por el estadounidense Tomas Edison pero Emilio Berliner inventó el denominado gramófono, que triunfaría sobre el modelo anterior de Edison. -
con ella vino la generación de calor. Las diversas posibilidades de estufa eléctrica o calentadores de agua que operan en base al principio de las resistencias eléctricas son prueba de ello.
- su creador fue Alba Edison y anuncio su lámpara incandescente, llegan los señores R.E. Crompton y J.H. -
es uno de los electrodomésticos más usuales en la cocina contemporánea, permitiendo la creación de mixturas más o menos uniformes de diversos alimentos y sustancias.
- Poplawski patentó la primera licuadora. -
Se trata de un artefacto de recepción y reproducción de señales audiovisuales, parte final de todo un sistema de captación de imágenes cuyos orígenes se remontan al del cine y la fotografía.
-creado por el escocés John Logie Baird. -
se trata del primer instrumento musical que emplea el principio de la inducción magnética para emitir sonidos, en este caso, a partir de la vibración de un conjunto de cuerdas de metal.
-El creador fue George Beauchamp, quien desarrolló una pastilla electromagnética que destacaba las vibraciones de cuerdas de metal. Este avance dio pie a la Frying Pan, una guitarra que debe su nombre a su cuerpo redondo de madera y cuello largo. -
las computadoras modernas aparatos formidables comparados con las calculadoras y sistemas de tarjetas perforadas que fueron alguna vez. En tanto herramienta multifacética y veloz, y sistema de gestión de datos, revolucionó para siempre el trabajo y las relaciones sociales humanas, engendrando toda una gama de artefactos “inteligentes”.fue el primer ordenador digital plenamente funcional (programable y automático).
- fue creado por Konrad Zuse
-
Los mandos a distancia son artefactos tecnológicos de uso común en diversas industrias hoy en día, como la automotriz, la televisión y otros electrodomésticos, e incluso la industria del juguete. Es hecho posible gracias a la manipulación electrónica del infrarrojo y las señales de radio.
-creado por el ingeniero Eugene Polley -
Estos relojes exceden la mera funcionalidad de registro electrónico del tiempo (lo cual ya es bastante decir), incorporando muchas opciones “inteligentes” de la computación.
- su creador fue Seiko