-
El León de Lidia es la moneda oficial acuñada más antigua que se conserva; se encontró en Turquía sobre el año 650 a.C. Se fabricaron por orden del rey Alyattes como medio legal de intercambio, y estaban hechas de oro y plata.
-
Actualmente, los ejemplares más antiguos que se conservan proceden del siglo XIV. En Europa, los primeros billetes se fabricaron en Suecia, en el año 1661. Los imprimió el cambista Johan Palmstruch, que los entregaba a modo de 'recibo' o 'resguardo' a quien depositaba oro o plata en el Banco de Estocolomo.
-
La primera cámara que fue lo suficientemente pequeña como para considerarse portátil fue diseñada por Johann Zahn en 1685. Las primeras cámaras fotográficas eran similares en esencia al modelo de Zahn, aunque generalmente con una mejora en el enfoque. Antes de cada exposición una placa sensibilizada era insertada.
-
Como avanzábamos, fue en el año 1769 cuando el francés Nicolas-Joseph Cugnot se convertiría en el inventor del coche al crear un automóvil con motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento, con tan solo tres ruedas. Este invento se denominó Fardier
-
Incluso existen evidencias que prueban, sin lugar a dudas, que en respuesta a un encargo que la reina de Nápoles realizó el 8 de junio de 1810, Breguet ideó y elaboró el primer reloj de pulsera de la historia: el reloj Breguet N.º 2639.
-
En 1838 Lefaucheux inventó la primera escopeta de retrocarga, dando así realidad a la primera arma capaz de ser cargada por la parte trasera del cañón, y en 1861 los ingleses Daw y Lancaster llevaron a la realidad el sistema de percusión central de recarga.
-
fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad
-
En 1855 el italiano Giuseppe Ravizza creó un prototipo de máquina de escribir, basado en el modelo del prototipo de Pietro Conti di Cilavegna, llamado Cembalo scrivano o macchina da scrivere a tasti. Era una máquina avanzada que permitía al usuario ver lo que escribía a medida que tecleaba.
-
Las primeras estilográficas que incluyeron estos componentes clave aparecieron a mediados del siglo XIX. En los años 1870, Duncan MacKinnon, un canadiense que vivía en Nueva York, y Alonzo T. Cross de Providence (Rhode Island) crearon plumas estilográficas con un plumín hueco y un alambre como válvula.
-
Sir joseph swan y Thomas Edison inventaron la primer lámpara eléctrica incandescente en la década de 1870. Thomas Edison encendió la primer lámpara con filamento de carbono en Nueva York, el 27 de octubre de 1879, y se mantuvo por dos días en funcionamiento continuo.
-
Alrededor de 1880, el fotógrafo Eadweard Muybridge inventó el primer proyector (Zoopraxiscope), mediante la proyección de imágenes fotográficas en blanco y negro o de grabados a color desde discos de vidrio que giraban a cierta velocidad para dar la sensación de movimiento – uno de los inicios
-
La primera plancha eléctrica vio la luz en el año 1882, el 6 de junio, para ser exactos; su invención se atribuye al estadounidense Henry W. Seely, quien también la patentó
-
Se considera como inventor del tocadiscos a Thomas Edison en 1877 . Su fonógrafo originalmente grababa el sonido en una hoja de papel de aluminio envuelto en un cilindro. La aguja respondía a las vibraciones del sonido producido una ranura arriba y abajo en la lámina.
-
El primer avión propiamente dicho fue creado por Clément Ader, quien el 9 de octubre de 1890 consigue despegar y volar 50 metros con su Éole.
-
El cuaderno, tal y como lo conocemos hoy, fue inventado en 1902 por J.A. Birchall, al que se le ocurrió unir varios folios junto a una cartulina para conformar lo que hoy llamamos cuaderno. El cuaderno, libreta o bloc de notas es un libro de pequeño tamaño que se usa para tomar apuntes.
-
Sin embargo, el primer prototipo de teléfono celular fue demostrado en 1973 por Motorola, mediante una llamada de Martin Cooper desde una calle de Nueva York. El teléfono era un modelo DynaTAC 8000X y la llamada se efectuó precisamente a su mayor competidor del área, Joel Engel, de los Laboratorios Bell de AT&T.