-
Nevera
- Carl Von Linde fue responsable de patentar la primera nevera que funcionaba con gas licuado en 1876. Pero algunos elementos muy tóxicos en la mezcla de gas produjeron, lamentablemente, accidentes graves. - A Jacobs Perkins se le considera el creador de la primera nevera moderna, en 1835, pero no tuvo éxito comercial.
-
AIRE ACONDICIONADO
En 1842, Lord Kelvin inventó el principio del aire acondicionado. Con el objetivo de conseguir un ambiente agradable y sano, el científico creó un circuito frigorífico hermético basado en la absorción del calor a través de un gas refrigerante. -
LA BOMBILLA
Thomas Alva Edison fue el primero en patentar una bombilla incandescente de filamento de carbono, viable fuera de los laboratorios, es decir, comercialmente viable. La patentó el 27 de enero de 1880 (n.º 285.898). -
SECADORA DE CABELLO
La primera máquina para secar el cabello apareció en Francia en 1890, dentro del salón de su creador, Alexandre Godefoy. En realidad, era una aspiradora adaptada para invertir su resultado. La bomba de aire de la aspiradora crea un vacío que absorbe el polvo, y el movimiento del motor calienta los gases de su interior. -
ESTUFA
La base sobre la que se funda la cocina eléctrica está ligada al invento de las estufas eléctricas. En 1892, una década después de que Edison diera a conocer la lámpara incandescente, los inventores británicos R. E. Crompton y J. H. Dowsing patentaron la primera estufa eléctrica para uso doméstico. -
LICUADORA
En 1922, después de cinco años de experimentación, Poplawski patentó la primera licuadora, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato. -
TELEVISOR
El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo. El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por el escocés John Logie Baird. -
HORNOS MICROHOONDAS
El primer microondas similar al que conocemos en la actualidad salió a la venta en 1967. Todo comenzó con una barra de turrón de maní que se derritió en un bolsillo. Fue este aleatorio incidente el que le dio origen a uno de los electrodomésticos más populares en la actualidad: el microondas. -
TABLET
Origen de las tablets Fue en el año de 1968 cuando el ingeniero en computación Alan Kay diseñó, lo que podríamos considerar el precursor de las tablets actuales, inventando un prototipo llamado Dynabook orientado a los niños, algo similar a las notebook. Aunque su idea era desarrollar una herramienta para que los niños llevaran a las escuelas, dicho artefacto fue financiado con el fin de entregar un sistema de documentación militar portátil. -
CELULAR
El primer teléfono celular de la historia fue el Motorola DynaTAC 8000X, visto por primera vez en 1983. Tenía un peso de 780 gr y medía aproximadamente 33 x 9 x 4.5cm. Obviamente era analógico, y tenía un display pequeño. La batería tenía una durabilidad de no más de una hora hablando u 8 horas en stand-by.