-
Este jueves, un estudio publicado en Science describe la primera cama de la humanidad conocida hasta ahora, de hace 227.000 años. Este hallazgo indica que las comunidades de la Edad de Piedra (Middle Stone Age) ya buscaban comodidad, ordenaban su espacio y se protegían de posibles plagas.
-
Precedentes. Las chozas de los cazadores, precedente de las primeras casas, simples refugios temporales de ramas y arbustos, fueron construidas por nuestros antepasados, hace al menos 300 000 años. Se han encontrado restos de tiendas de cazadores construidas con pieles y huesos de mamut, de c. 35 a 10 000 a.
-
En 1851, Isaac Merritt Singer, un maquinista de Boston, Massachusetts, introdujo la primera máquina de coser a escala para uso doméstico. La patente se publicó 30 de mayo 1854.
-
Carl Von Linde fue responsable de patentar la primera nevera que funcionaba con gas licuado en 1876.
-
Fue en el siglo XVII cuando surgió el término plancha, las primeras más conocidas eran hechas de hierro y se calentaban al fuego. Tiempo después aparecieron las llamadas planchas huecas que eran cargadas de brasas.
-
La televisión mecánica, el primer modelo en funcionar, se basó en un invento del científico alemán Paul Gottlieb Nipkow, quien ideó en 1884 un disco pla- no y circular con una serie de perforaciones dispuestas en forma de espiral que parten del centro.
-
El 3 de abril de 1885, el ingeniero, constructor e industrial alemán Gottlieb Daimler patentó un propulsor monocilíndrico de cuatro tiempos que, unos meses después, acabaría montando en la, esta vez sí, considerada primera motocicleta –o, al menos, su auténtico punto de partida
-
El 29 de enero de 1886, el ingeniero alemán Carl Benz patentó su triciclo motorizado. Al ser el primer vehículo en funcionar sobre la base de combustión interna fue considerado el primer automóvil. El invento constaba de tres ruedas y una propulsión a gasolina.