-
Cúcuta, en una de las familias más antiguas de la ciudad. Hijo del General Julio César García Herreros y doña María Unda Pérez, quienes le inculcaron fervorosa piedad y profundo amor patrio. Tuvo seis hermanos: Carmen, Matilde, Antonio, Miguel, Julio y Ana Elvira.
-
A los 4 años recibe como regalo de su padre un caballo, al que le puso por nombre Bocadillo.
-
Regentado por los padres Eudistas.
-
Inicia sus estudios. Da su nombre para participar en la guerra contra Perú
-
Inicia sus estudios en Usaquén
-
Se incorpora a la Congregación de Jesús y María, Padres Eudistas. Pocos meses después es trasladado a Cartagena, no se amaña por el clima y otros factores. Le escribe a su padre pero él lo anima a no dejarse vencer por las dificultades.
-
Recibe la ordenación Sacerdotal en la Iglesia de las Angustias, por el nuncio apostólico Monseñor Paolo Giobbe.
-
Escribe su primer cuento autobiográfico titulado "El cáliz de la primera misa"
-
Inicia su participación en la revista de los Sagrados Corazones, con la página del joven humanista, escrita en latín, griego y hebreo.
-
Regresa a Cartagena, como profesor del Seminario de la Arquidiócesis
-
Regresa a Cartagena, conoce a don Rafael Fuentes, dueño de la emisora Radio Fuentes, quien lo invita a realizar un programa de música, oración y enseñanza.
-
Escribe la vida de San Juan Eudes y pinta al óleo la imágen del santo.
-
Además de la Hora Católica el Padre Rafael inicia un programa diario de corta duración, que se emitía a las 7:30 am, por Radio Fuentes titulado: "El minuto de Dios".
-
Luego de sus estudios en Roma y de visitar Nueva York, el Padre Rafael reinicia su programa radial El minuto de Dios, una meditación corta y de carácter social y cristiano. Escribe nuevos cuentos: "La Hermana Luisa", "Cristo en el Club" y "Agua para lavarnos las manos".
Durante su estadía en Cali, ayuda a los damnificados de las inundaciones con la construcción de casas -
Con una recomendación del presidente de la República, obtiene el espacio para realizar su meditación diaria El Minuto de Dios.
-
Participa como padrino de Ordenación Presbiteral del P. Diego Jaramillo, quien será su amigo, compañero y sucesor.
-
El trabajo comunitario es el fundamento del proyecto Minuto de Dios. El primer morador del barrio Minuto de Dios fue Rómulo Torres, quien llegó el 27 de junio de 1957. Tras él llegaron miles de personas empeñadas en construir una comunidad cristiana.
-
Se constituye como persona Jurídica la Corporación de Vivienda Minuto de Dios.
-
El Padre Rafael dijo:"Sentí la voz de un economista celestial que me inspiraba la idea de urgar en las conciencias y bolsillos de los más ricos, invitándolos al banquete más caro y más pobre del mundo"
-
Acompañado por José Landino, el Padre Rafael llega al territorio de los motilones, en guayuco y con Landino como intérprete logra ser aceptado.
-
En la celebración del III Banquete del Millón el presidente León Valencia le otorga la cruz de Boyacá en grado Comendador, después recibiría el grado de Gran Oficial.
-
Nombrado párroco de San Juan Eudes en el Minuto de Dios.
-
Inicia el museo con donaciones de 52 artistas jóvenes, es el primer museo en un barrio popular.
-
Se traslada la imágen de la Virgen del Carmen al centro de la Bahía de Cartagena
-
Se inaugura la emisora Minuto de Dios en Bogotá
-
Logra la liberación de Maruja Pachón y Francisco Santos, secuestrados por los extraditables, Participa en la Entrega de Pablo Escobar quien quedaría recluido en la Catedral, Visita a Carlos Ledher en Illinois, Intenta hablar con Manuel Pérez y visita a Escobar en la cárcel.
-
En este año su salud se deteriora y fallece, mientras en el salón rojo del Hotel Tequendama se realizaba el Banquete del Millón número 32, en la casa cural del Barrio Minuto de Dios, en Bogotá.