-
Analfabetismo
Maestros malos enseñantes
Se desarrolla las escuelas de primeras letras basadas en la Doctrina Cristiana
Maestros: contar, leer y escribir
Maestras: religión y labores del hogar -
Establecen los primeros requisitos para ser maestros:
-Examinado y aprobado en Doctrina Cristiana
-Veracidad de su persona
-Examen de leer, contar y escribir -
Academia pública: formación y perfeccionamiento de los maestros
-
Academia particular de profesores
-
Se inaugura en Madrid el Real Instituto Militar Pestalozziano (formaba a maestros).
-
Constitución de Cádiz (La Pepa)
-Educación como elemento básico -
Informe Quintana: Maestros habilitados mediante examen, elegidos oposiciones ayuntamientos, sueldos y jubilación decorosa
-
Trienio Liberal:
-
-Reglamento General de INstrucción Pública
-
Escuelas de enseñanza mútua
-
Plan Duque de Rivas
-Ideario de los liberales moderados en materia de educación -
Creación 1ª Escuela Normal (forma maestros)
-
Ley Moyano
-Maestros de primera enseñanza = enseñanza profesional
-Nuevos requisitos para ser maestro
-Respalda las Normales -
Artículos 11 y 12 de la Constitución dedicados educación
-
Plan que incorpora estudios elementales de magisterio a las instituciones generales y técnicas
-
Plan donde los estudios elementales pasan a las escuelas superiores
Grados elemental y superior = 2 años -
Sustituye al PLan de 1903
Magisterio 4 años
Escuela superior y elemental pasan a ser escuelas normales de maestros -
Escuela Normal de las Palmas = 1er centro mixto (coeducación)
Docente preparado en Universidad Facultad de Pedagogía
Remuneración igual excepto por condiciones personales o antigüedad -
Pacto de San Sebastian
-Bachiller antes de la carrera
-Renovación de la Universidad
-Aumento de sueldo -
Plan Profesional
-Preparación 3 periodos:
-1º prueba escrita y prueba ciencias
-2º 3 cursos académicos
-3º práctica
La oposición se sustituye por cursillos en escuelas normales y prácticas en escuelas nacionales (título de maestro y + de 19 años) -
Plan de Bachiller
-Acceso directo sin Oposiciones -
Plan de Bachiller
-Mínimo cultura primaria para entrar a Escuea Normal
-4 años
-Sin opositar -
Ley de enseñanza primaria = Plan Profesional
Ingreso Escuelas Normales aprobar Bachillerato
Separación de Sexos
3 años y luego oposición -
Plan exime emaxen ingreso pero sí título bachiller superior
-2 años teóricos 1 práctico
(Currículummucho más científico y parecido al actual)
-Vuelve la coeducación -
-Exigencia curso Orientación Universitaria para acceder a carrera
-Nuevas especialidades (filología, mates, ciencias...)
-Título maestro = Profesor de EGB
-EGB enseña a niños de 6 a 14 años
-Acceso a trabajo por oposición o acceso directo (último quitado en 1981)
-Cursos de reciclaje para los maestros antiguos -
Ley Orgánica de Ordenación del Sistema Educativo
-Oposición según especialidad
-Regula Sistema ed. no universitario
-Profesor es llamado maestro
-Escolaridad pública, gratuita y básica hasta los 16
-Diferencia de ed. primaria y secundaria
-Desaparición nominal de las Escuelas Normales