Filósofos

ACTIVIDAD 2-Línea del tiempo (filósofos)

  • Tales de Mileto (624-548 a.C.)
    624 BCE

    Tales de Mileto (624-548 a.C.)

    "Muchas palabras nunca indican mucha sabiduría."
  • Anaximandro (610-547 a.C.)
    610 BCE

    Anaximandro (610-547 a.C.)

    "Lo ilimitado no tiene principio pues, en tal caso, sería ilimitado."
  • Anaxímenes (588-524 a.C.)
    588 BCE

    Anaxímenes (588-524 a.C.)

    "Es propio del filósofo poder especular sobre todas las cosas."
  • Heráclito (536-470 a.C.)
    536 BCE

    Heráclito (536-470 a.C.)

    "Nada es permanente a excepción del cambio."
  • Pitágoras (532-520 a.C.)
    532 BCE

    Pitágoras (532-520 a.C.)

    "No desprecies a nadie, un átomo hace sombra."
  • Parménides (530-444 a.C.)
    530 BCE

    Parménides (530-444 a.C.)

    "La música que no describa algo no es más que ruido."
  • Empédocles (492-432 a.C.)
    492 BCE

    Empédocles (492-432 a.C.)

    "La naturaleza de un Dios es un círculo cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna."
  • Sócrates (469-399 a.C.)
    469 BCE

    Sócrates (469-399 a.C.)

    "La buena conciencia es la mejor almohada para dormir."
  • Demócrito (460-370 a.C.)
    460 BCE

    Demócrito (460-370 a.C.)

    "Vida sin fiestas es como largo camino sin posadas."
  • Platón (427-348 a.C.)
    427 BCE

    Platón (427-348 a.C.)

    "Si bien buscas, encontrarás."
  • Aristóteles (384-322 a.C.)
    384 BCE

    Aristóteles (384-322 a.C.)

    "La duda es el principio de la sabiduría."
  • Epicuro (341-270 a.C.)
    341 BCE

    Epicuro (341-270 a.C.)

    "Nada es suficiente para quien poco es lo suficiente."
  • Zenón de Citio (332-262 a.C.)
    332 BCE

    Zenón de Citio (332-262 a.C.)

    "La fortuna quiere que tengo yo mayor libertad para filosofar."
  • Nicolás Maquiavelo (1469-1527)
    1469

    Nicolás Maquiavelo (1469-1527)

    "La habilidad y la constancia son las armas de la debilidad."
  • Francis Bacon (1561-1626)
    1561

    Francis Bacon (1561-1626)

    "En caridad no hay excesos."
  • Rene Descartes (1596-1650)

    Rene Descartes (1596-1650)

    "Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro."
  • John Locke (1632-1704)

    John Locke (1632-1704)

    "La única defensa contra el mundo es un conocimiento perfecto de él."
  • Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716)

    Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716)

    "Amar es encontrar la felicidad de otro tu propia felicidad."
  • George Berkeley (1685-1753)

    George Berkeley (1685-1753)

    "Existir es una cosa y ser percibido es otra."
  • David Hume (1711-1776)

    David Hume (1711-1776)

    "La corrupción de lo mejor es lo peor."
  • Jean-Jacques Rousseau (1712-1788)

    Jean-Jacques Rousseau (1712-1788)

    "Un buen padre vale por cien maestros."
  • Immanuel Kant (1724-1804)

    Immanuel Kant (1724-1804)

    "La felicidad no brota de la razón sino de la imaginación."
  • Karl Marx (1818-1883)

    Karl Marx (1818-1883)

    "El motor de la historia es la lucha de clases."
  • Ludwig Wittgenstein (1889-1951)

    Ludwig Wittgenstein (1889-1951)

    "El sentido del mundo tiene que residir fuera de él y, por añadidura,fuera del lenguaje significativo."