
Actividad 2. Evolución de la política exterior mexicana. Alumna: Fabiola Hernández Caamal
-
CARACTERÍSTICAS
Tras una larga lucha de independencia alcanzada en 1821, el nuevo Estado se abocó a obtener los reconocimientos diplomáticos de las potencias.
CONTEXTO NACIONAL INTERNO DE INFLUENCIA.
Situación del país: economía precaria, desigualdad social e inestabilidad política.
Estrategias: envío de representantes, alianzas con países hispanoamericanos, poblar el norte, firma de acuerdos de amistad
CONTEXTO NACIONAL INTERNACIONAL.
Obtener reconocimientos, créditos del exterior, -
México tuvo muchos problemas con las potencias extranjeras y con su vecino del norte, para México era necesario salvaguardar la integridad territorial y defenderse.
-
Fue una etapa en la historia de México en la que dos fracciones políticas (liberales y conservadores) se enfrentaron en conflicto armado con proyectos de nación distintos.
-
Porfirio Díaz ocupo la Presidencia de México por 30 años a lo largo de este tiempo se fueron gestando diversas problemáticas sociales que desembocaron en el estallido de la primera guerra civil del siglo XX: la Revolución Mexicana. Este periodo abarca las administraciones de cinco presidentes: Francisco I Madero, Victoriano Huerta, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles (Maximato).
-
Este periodo se destaca principalmente por la nacionalización de tierras, del ferrocarril y diversos bancos nacionales con el fin de beneficiar a los campesinos y así obtener el apoyo popular y contribuir al crecimiento económico de México
-
Este primer periodo de la Guerra Fría abarca desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta 1970, es una etapa caracterizada par ser nacionalista, legalista y aislacionista.
-
Factores, bases y fundamentos, la estrecha dependencia del mercado norteamericano provoca vulnerabilidad económica la cual solo podría ser combatida con la diversificación de las relaciones comerciales con el exterior.
-
En esta etapa se reestructura el país económicamente al igual firman gran cantidad de tratados y se amplían las relaciones diplomáticas
-
Periodos panistas administración de Fox (2000-2006) y Calderón (2006-2012)