-
Las primeras escrituras fueron implementadas por las habitantes de esta Mesopotamia, los sumerios, aproximadamente 3000 años a.C. Se denominó escritura cuneiforme, debido a que sus caracteres tenían forma de cuña.
-
La imprenta nació en la ciudad germana de Maguncia a mediados del siglo XV, de la mano de Johannes Gutenberg. Surgió ante el interés de la iglesia de difundir su mensaje de forma escrita a toda la sociedad de un modo más rápido que el sistema de copia manuscrita.
-
Paraguay fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina».
-
Fue Joseph Henry quien en 1829 construyó el primer telégrafo. Sin embargo, la persona que le dio gran impulso fue el estadounidense Samuel Morse (1791-1872), quien inventó un código que lleva su nombre.
-
Alexander Graham Bell patentó el teléfono en 1876, referido como un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Durante mucho tiempo Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray.
-
El italiano Guillermo Marconi realizó la primera transmisión por radio el 14 de mayo de 1879; fue a través de mar abierto, uniendo una distancia de seis kilómetros, desde el canal de Bristol (Inglaterra) a Penarth (Gales)
-
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC One en Inglaterra en 1927 la TF1 de Francia en 1935; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.
-
Colossus, el primer ordenador a gran escala que ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial. Fue bautizado con el nombre de Colossus por su enorme tamaño. Y también por su capacidad para ayudar a descifrar la mayoría de los mensajes alemanes.
-
TRADUCCIÓN DE LA FÓRMULA o FORTRAN fue creado por John Backus y está considerado como el lenguaje de programación más antiguo que se utiliza en la actualidad.
-
El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente.
-
Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet».
-
La historia de Google comienza en 1995, en la Universidad de Stanford. Larry Page se estaba planteando estudiar en Stanford y Sergey Brin, que ya estudiaba allí, fue el encargado de mostrarle el campus. ... Este motor de búsqueda se llamó Backrub. Poco después, Backrub pasó a llamarse Google
-
La historia de Facebook comienza en octubre de 2003, cuando a un jovencísimo Mark Zuckerberg se le ocurre crear una web para entretener a sus compañeros de Harvard. Este éxito llevó a Zuckerberg a crear una nueva red social con sus compañeros Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes el 4 de febrero de 2004
-
El primer iPhone fue lanzado el año 2007. Poseía pantalla táctil capacitiva, altavoz y auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, entrada para auriculares, conectividad EDGE y Wi-Fi.