-
Establecimiento en la Ciudad de México de la sucursal del banco británico The Bank of London, Mexico and South America.
-
Nace la Bolsa Nacional, con sede en la calle de Plateros No.9, actual calle de Madero.
-
La bolsa contaba con tres emisoras públicas y ocho privadas.
-
Victoriano Huerta impone préstamos a los bancos. En ese periodo los bancos otorgaron créditos a su gobierno por casi 64 millones de pesos
-
-
Se aprueban los estatutos de la Bolsa de Valores de México S.A
-
De 36 sociedades financieras en 1941 se pasa a 84 en 1945, debido a la facilidad para manejar estas instituciones, captar fondos y traspasarlas entre bancos.
-
Se reconoce legalmente la figura de los grupos financieros en México.
-
El ahorro financiero pasó de representar 32% del PIB en 1982 a 40% en 1988.
-
La Secretaría de Hacienda abrió la oportunidad para que se establecieran en México nuevos bancos múltiples. Se abren, al menos, 19 nuevas instituciones privadas.
-
La Bolsa adquiere el sistema electrónico BMV-Sentra Títulos de Deuda.
-
El mercado se vuelve electrónico, se acaban las operaciones de viva voz.
-
Citigroup es la primera empresa extranjera en listarse a la Bolsa Mexicana de Valores.
-
Lanzamiento de SIBOLSA, una plataforma tecnológica para el inversionista final. Este año las Siefores entran al mercado accionario de la BMV.
-
Lanzamiento del IPC Sustentable.
-
Entrada de la BMV al Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, en el que participan las bolsas de Perú, Colombia y Chile.