-
Inicio de la cadena intercontinental que administraría por largo tiempo el hotel Reforma
-
El 13 de Diciembre de 1956 se creó FOGATUR.
Hacen diagnósticos sobre el sector, de los que se deriva
la necesidad de la hotelería la intención de impulsarlo con políticas públicas es la constitución de Fogatur en 1956. -
Esto se llevo acabo en la década de los sesentas
-
Por su parte, Western Internacional ligada a una línea aérea desaparecida –Western Airlines–, inicia sus operaciones en el país en el año 1961, haciendo que la industria hotelera pudiera desarrollarse
-
Fundación de la cadena posadas de México con la franquicia de la cadena Holiday Inn.
Por otro lado la cadena Marriott inicia también operaciones en ese año -
La síntesis de la evolución de las 50 principales cadenas existentes en el mundo se muestra en el cuadro
-
Que se funda en 1974 por iniciativa del señor Brockmann, que trece años antes había estado involucrado con la introducción en
México de la cadena Western International. -
Hoteles presidente, TURNAL S.A DE C.V y grupo Gigante fueron algunos de los cambios de nombre a la nacional hotelera.
-
Se introdujo en México en 1978 con la participación accionaria del entonces Banco Nacional de México.
-
Busca ser consorcio en el negocio turístico (agencia de viajes, arrendadora de autos, y venta de membrecías) y que posteriormente sería absorbida por Calinda.
-
Existían siete cadenas mexicanas que trabajaban en el ámbito nacional y 15 en el ámbito regional
-
Cadenas Internacionales hace aparición en México ''Hotel Reforma''
-
La hotelería conservó claramente la misma característica: estaba constituida por pequeños negocios independientes dirigidos en familia
-
Derrumbe económico y banco de México vende sus activos económicos.
-
controlaban casi una quinta parte (19,7%) del total de cuartos existentes en el mundo en ese año.
1. Cendant Corporation
2. Six Continents PLC
3. Marriot Internatio-
4. Accor
5. Choice Hotels Internacional
6. Hilton Hotels Corporation
7. Best Western Internacional;
8.Starwood Hotels and Resorts Worldwide
9. Carlson Hospitality Worldwide,
10. Sol Meliá -
Para el año 2004 es Intercontinental Hotels Group la empresa líder en el control de cuartos en el mundo.
-
Estrategia de crecimiento en la hotelería cadena nula o baja inversión y bajo control operativo