-
-
Que tiene raíces en el conservacionismo naturalista del siglo XIX, y en las ideas ecocentristas de Leopold (1949) de promover una “estética de la conservación” y una “ética de la Tierra” o “bioética”.
-
sobre problemas ambientales se celebró en Lake Success (Nueva York), pero tuvo muy poca repercusión porque, por entonces, la atención estaba centrada en la reconstrucción de posguerra.
-
Celebrada en París, en 1968, a la que asistieron representantes de 60 países. Fue en ese evento que se planteó la idea de promover un encuentro mundial sobre medio ambiente
-
Los primeros grupos ecologistas surgieron en Estados Unidos a finales de los sesenta. En esos años se destaca la formación de organizaciones “contestatarias” como Friends of the Earth y Greenpeace, que son hasta ahora muy activas.
-
Fundada en 1970, a partir de la iniciativa de unos ciudadanos canadienses de detener una explosión atómica que Estados Unidos realizaría en 1971
-
Hace un llamado a la integración de las estrategias ambientales y de desarrollo. Celebrada en Founex, Suiza
-
Tuvo lugar a finales de los sesenta, principios de los setenta pasados. Fue impulsada por la producción de una serie de informes científicos, y tuvo una instancia decisiva en la Conferencia
sobre el Medio Humano, de la ONU, realizada en Estocolmo, Suecia. -
Celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972, fue la primera conferencia mundial en hacer del medio ambiente un tema importante. Los participantes adoptaron una serie de principios para la gestión racional del medio ambiente, incluida la Declaración y el Plan de acción de Estocolmo para el medio humano
-
Actúa como catalizador, promotor, educador y facilitador para promover el uso racional y el desarrollo sostenible del medio ambiente mundial.
-
Se firma la Carta de Deberes y Derechos de los Estados y se planteó que los "Estados deben tratar de establecer sus propias políticas ambientales y de desarrollo de conformidad con esa responsabilidad.
-
El término desarrollo sustentable ganó prominencia en 1980,
cuando la UICN presentó la Estrategia Mundial de Conservación (EMC), anunciándolo como objetivo a ser logrado a través de la conservación de los recursos naturales. -
Reporte de la Comisión Norte-Sur
Proclamación de la Carta de las Naciones Unidas para la Naturaleza
Conferencia Mundial de la Industria sobre Gestión Ambiental
Conferencia sobre Conservación y Desarrollo organizada -
Fue creada en 1983, en la XXXVIII Sesión de la ONU, por resolución de la Asamblea General. La misma actuó como un órgano independiente, en el sentido de que sus miembros trabajaban a nivel individual y no como representantes de sus gobiernos. De su trabajo surgió el documento conocido como Nuestro futuro común (o Informe Brundtland).
-
informe publicado para las Naciones Unidas, que enfrenta y contrasta la postura del desarrollo económico actual junto con el de la sostenibilidad ambiental.
-
Fue preparada como la mayor instancia para instrumentar globalmente el desarrollo sustentable. Se aprobaron cinco documentos principales: la “Declaración de Río sobre medio ambiente”; la “Agenda XXI”, la “Convención marco sobre cambios climáticos”; la “Convención sobre diversidad biológica”, y la “Declaración de principios sobre el manejo, conservación y desarrollo sustentable de todos los tipos de bosques”.
-
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comprometiendo a los países industrializados a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de conformidad con las metas individuales acordadas.
-
El principal objetivo de la Cumbre es renovar el compromiso político con el desarrollo sostenible. La Cumbre culminará con una declaración clara e inequívoca de los dirigentes del mundo, la "Declaración de Johannesburgo", en que se reafirmará la determinación de trabajar en aras del desarrollo sostenible.