-
Filósofo jónico que trata el principio primero del cual derivan los seres y cambios. Con él inicia la creencia en el destino, el cual se convirtió en el propósito de la filosofía griega.
-
El hombre se caracteriza por percibir el sentido y la ley del mundo, también conocido como logos.
-
Descubre la conciencia y considera al hombre como ser racional.
-
Describe el microcosmos. En el hombre se reúnen todos los grados del ser y de la vida.
-
Para él la característica principal del hombre es el pensar, así es capaz de entender la verdad del ser y no solo ver la apariencia.
-
El hombre está ordenado por su espíritu. El alma es inmortal y es superior al mundo cambiante. El espíritu es razón, por lo tanto, la perfección consiste en la desmaterialización y espiritualización. Crea el dualismo entre alma espiritual y cuerpo material. El cuerpo material es la cárcel y cadena del alma.
-
El hombre es superior por la razón. Escribe una doctrina de materia y forma, los cuales son la esencia de las cosas. El alma es la forma del cuerpo y la materia es lo que hace que el ser sea individual y único en un determinado espacio y tiempo. Considera al hombre como el centro que une a todos los grados del ser.
-
El mundo no proviene de una normativa universal ni por evolución, sino por la palabra creadora de Dios. Exige al ser fe y amor. El alma es el principio que da vida al cuerpo y es creada por Dios. El dualismo deja de existir ya que la materia deja de ser increada porque es creada por Dios.
-
El libre albedrío se perfecciona en el amor y el conocimiento es un servicio. El alma y el cuerpo son dos realidades distintas, no forman una unidad.
-
Lo que caracteriza al hombre de manera suprema, es la inteligencia; la libertad y el amor son sus secuencias. El alma espiritual es el principio interno del cuerpo, están unidos sustancialmente. El ser es un microcosmos.
-
El pensamiento metafísico-sistemático es reemplazado por lo crítico-empírico. Con la reforma se quiebra la unidad de la fe. El hombre deja de ser el centro del universo, ya que la Tierra es un planeta más que gira alrededor del sol. El hombre ocupa el centro pero como simple sujeto.
-
El dualismo deja de existir ya que considera demás elementos (espíritu y materia, conciencia pensantes, y mundo corporal extenso). Desaparece la unidad entre cuerpo y alma.
-
Solo se apoyan en la experiencia sensible, por lo tanto, el conocimiento proviene de percepciones. Esto da camino al materialismo.
-
El hombre es una realidad material y solo existe el ser y acontecer materiales. El hombre tiene las misma leyes que todo el mundo.
-
La razón humana y la sensibilidad están relacionadas.
-
Funda el positivismo. El conocimiento proviene a partir de la experiencia y observación. Crea la ley de los tres estadios (el desarrollo de la humanidad pasa por un estadio teológico, metafísico y positivo).
-
Fundador de la filosofía existencialista. Estaba en contra del materialismo sin embargo creía en la existencia del ser.
-
Teoría evolucionista y teoría de selección natural. Solo los individuos capaces de vivir se mantienen, se reproducen y se desarrollan.
-
Habla del Superhombre. La evolución sucede por una lucha de voluntad de poder que es producto de la libertad humana. Protesta contra el cristianismo. Considera a la vida de un modo biológico natural.
-
(Marx, Engels y Lenin) solo existe una realidad material que se desarrolla dialécticamente en manifestación y acción. El hombre y su conciencia son cualitativamente superiores a la realidad material.
-
La materia contiene todas las formas de la evolución. La biósfera representa las manifestaciones de la vida y la nooesfera es el campo del pensamiento y de la conciencia espiritual.
-
Compara la conducta animal con la humana y enfatiza que el hombre es un ser espiritual.
-
El hombre a comparación con el animal, es deficiente debido a su falta de especialización, inmadurez y su pobreza instintiva.
-
No importa el hombre sino el ser. El sentido del ser solo se obtiene a través de un análisis de la existencia.
-
Compara la posición céntrica del animal con la del hombre. El hombre refleja su centro vital y lo supera, y así existe excéntricamente.
-
Habla sobre la trascendencia que parte de la existencia.
-
Nihilismo ateísta
-
Habla sobre el comunicarse y participar con fundamentos en Dios.