-
Representa el esfuerzo de seguir a los platónicos lo más lejos que permitía la fe católica.
-
Decía que para que haya verdadera ciencia, es preciso que la verdad sea conocida de una manera evidente y cierta
-
Escoto Erigena divide el ser en cuatro naturalezas: la increada, pero creadora: Dios como fuente de todas las cosas; carece de forma, es inexpresable y únicamente es cognoscible a través del ser de las cosas; y la creada y creadora: ideas divinas, que aparecen como causas primarias.
-
En su doctrina filosófica, conserva las tendencias materialistas e idealistas de Aristóteles, retrocediendo, en algunas cuestiones, del aristotelismo hacia el neoplatonismo.
-
afirmaba que la fe debe preceder al conocimiento: es preciso “creer para comprender”; no obstante, la creencia puede ser fundamentada “racionalmente”.
-
proponía que la fe religiosa fuera limitada por unos “principios racionales”, ponía al descubierto las contradicciones irreductibles contenidas en los juicios de las autoridades de la Iglesia
-
luchó a favor de la pureza de la fe en su pobreza y ortodoxia.
-
divide la doctrina en dos partes: la primera, de rebus (de las realidades), ocupa las tres primeras partes, las cuales están dedicadas respectivamente a Dios, a las criaturas espirituales y a la naturaleza humana