-
Al entender su fragilidad para dominar el territorio texano, el gobierno de México, igualmente derogó la inmigración angloamericana generando indignación de los colonos en los Estados Unidos.
-
Al ser abolida la esclavitud por parte de México, (excepto el estado de Texas), donde los hacendados ricos de Texas se aprovecharon de tal evento empezaron a atesorar poder en esa región, sobre México.
-
El arribo de Santa Anna a la presidencia de México produjo una alarma en la región norteña. Los texanos optaban por seguir operando como un estado independiente
-
se promulgaron las Siete Leyes Constitucionales, que establecían el régimen de centralización gubernamental y administrativa en el país.
Donde Las Leyes Constitucionales de la República Mexicana, mejor conocidas como las Siete Leyes, fueron una serie de leyes de carácter constitucional que sustituyeron a la Constitución de 1824. -
El gobernante mexicano Antonio López de Santa Anna fue fuertemente reprochado por ser derrotado en Texas y el detrimento de su anterior imagen de valeroso e intrépido guerrero tuvo como consecuencia un deterioro social.
-
El país de México fue desprendido de un territorio significativo del norte, el cual anteriormente le pertenecía.
-
Se anexa la Republica de Texas, previamente independiente de México a Estados Unidos, convirtiendo la en su 28° estado.
-
Ciudadanos estadounidenses contra el gobierno mexicano, que habían sido heridos y sus propiedades arrasadas durante los frecuentes enfrentamientos civiles entre liberales y conservadores mexicanos en esta época presentaron varias reclamaciones.
-
El deseo de Estados Unidos de adquirir provincias mexicanas, donde se había creado un grupo autonomista que se oponía a la centralización impuesta por los conservadores mexicanos a través de las denominadas Siete Leyes.
-
Luego de la Independencia de Texas, los Estados Unidos no pararon en su política expansionista en el sur, en consecuencia, se anexaron los territorios de California y Nuevo México; y el país mexicano no tenía como enfrentar a esa situación.
-
La guerra entre México y Estados Unidos trajo como consecuencia la muerte de 16.000 soldados mexicanos y 13.283 soldados estadounidenses que perdieron la vida en medio de los combates y distintas enfermedades.
-
La guerra profundizo la inestabilidad que venía reinando desde la Independencia y desde lo económico por el enorme déficit fiscal que le significó la guerra.
-
México gracias a este conflicto armado en contra de Estados Unidos perdió sus provincias Nuevo México y California, las cuales fueron asimiladas por Estados Unidos, esto creando la perdida de un poco más de la mitad del territorio que ocupaba después de alcanzar su independencia del imperio español.
-
La guerra de la reforma fue una guerra civil que aconteció en México del año de 1858 al 10 de enero de 1861, donde la nación estaba dividida en liberales y conservadores estos luchando por sus ideales, lo cual se desato en conflicto armado entre los grupos.
-
La intervención francesa en México fue un conflicto armado que tuvo lugar después de que el Gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa.
-
La restauración de la república mexicana fue un proceso que ocurrió cuando Benito Juárez regresó a la Ciudad de México, quién convoco elecciones en las que resultó triunfador, y su siguiente período presidencial estuvo orientado a reparar la economía, impulsar la educación, fomentar la seguridad pública, terminar con las gavillas de ladrones y caciques que asolaban al país.
-
La reforma liberal fue un proceso ocurrido en Guatemala, de carácter liberal, que causó un cambio en la política de México, causando la caída del presidente Vicente Cerna, liderada principalmente por Miguel García Granados, y con importante participación de Justo Rufino Barrios.