-
El Camino Real de Tierra Adentro, también conocido por el nombre de “Camino de la Plata”, comprende cinco sitios ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial y otros 55 sitios más situados a lo largo de 1.400 de los 2.600 km de esta larga ruta que parte del norte de México y llega hasta Texas y Nuevo México
-
fray Toribio Paredes, originario de Benavente, España, a quien los nativos de México llamaron "Motolinía", funda la ciudad de Puebla, en el Valle de Cuetlaxcoapan, en la margen oriental del río San Francisco.
-
Debido a que Antonio de Mendoza no podía venir de inmediato, fue nombrada la Segunda Audiencia y enviada de inmediato bajo la presidencia del obispo de Santo Domingo, Sebastián Ramírez de Fuenleal y como oidores: Vasco de Quiroga, Alonso de Maldonado, Francisco Zeynos y Juan de Salmerón.
-
La imprenta en México se fundó en 1539 en la sucursal mexicana de la imprenta de Juan Cromberger en la ciudad de Tenochtitlán. Esta idea surge en la mente de Fray Juan Zumárraga, ya que en su arribo a la Nueva España (1528) este se dio cuenta de la necesidad de un taller tipográfico en el Nuevo Mundo
-
La Real y Pontificia Universidad de México fue una universidad del virreinato de la Nueva España creada por real cédula del emperador Carlos V, firmada en su nombre por el príncipe Felipe, en la ciudad de Toro (Zamora) el 21 de septiembre de 1551 e inaugurada el 25 de enero de 1553.
-
Miguel López de Legazpi parte hacia la conquista del archipiélago bautizado como las Islas Filipinas. A mediados del siglo xvi el comercio en América estaba regulado por el Tratado de Tordesillas, pero las Indias Orientales eran un territorio casi virgen.
-
Los marinos vascos Legazpi y Urdaneta fueron los primeros en realizar, y también en descubrir, la posibilidad del tornaviaje a través de esta inmensidad oceánica. Partieron desde Cebú el 1 de junio de 1565 y llegaron a Acapulco (México) el 8 de octubre.
-
Por decreto real el 6 de junio de 1591, salieron del Ex convento de nuestra señora de las nieves de Totalac, 400 familias Tlaxcaltecas con la encomienda de coloniza el norte del país.
-
Felipe II murió, dejando como heredero a su hijo Felipe III, quien entregó el gobierno a ministros como el duque de Lerma y el duque de Uceda, quienes no supieron manejar el gobierno y metieron a España en guerras por defender la religión católica
-
Viaja a España para continuar sus estudios de Derecho en la Universidad de Salamanca.
-
Como cabeza del obispado, fundó el convento de religiosas dominicas de Santa Inés; creó el colegio de niñas dedicado a la Purísima Concepción; redactó constituciones para el seminario de San Juan y erigió los colegios de San Pedro (para gramática, retórica y canto llano) y el de San Pablo (para grados académicos), conforme al Concilio de Trento
-
uana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, más conocida como sor Juana Inés de la Cruz o Juana de Asbaje, fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español.
-
El siglo comenzó con el ascenso de la Casa de Borbón al trono español, llevando a Felipe V como primer rey de los Borbones españoles. La guerra de sucesión española
-
La Torre Sur fue construida en 1731 y se inauguró el 29 de septiembre de 1768. Ambas miden 70 metros de altura. 10. La Catedral cuenta cinco accesos, uno en cada costado y tres al frente, en donde se encuentra la Puerta del Perdón, la cual sólo se abre en ocasiones especiales.