-
Trata el principio primero del que derivan todos los seres y cambios.
-
Se caracteriza por la percepción de "logos" sentido y ley de mundo.
-
El hombre se caracteriza por la facultad de pensar.
-
Entiende cualquier mutación y tránsito como "culpa y expiación según el orden del tiempo" dandole por consiguiente una explicación antropomórfica.
-
Impulso a la investigación de la naturaleza fundada en la experiencia, la memoria y la técnica
-
Aparece un pensamiento entropológico aún mas claro, el hombre se caracteriza por la percepción del "logos", del sentido y ley del mundo
-
Descubre la voz divina de la conciencia.
La base de sus enseñanzas y lo que inculcó, fue la creencia en una comprensión objetiva de los conceptos de justicia, amor y virtud; y el conocimiento de uno mismo. Creía que todo vicio es el resultado de la ignorancia y que ninguna persona desea el mal; a su vez, la virtud es conocimiento y aquellos que conocen el bien actuarán de manera justa, primero en descubrir la voz divina de la conciencia -
Está ordenando por su espíritu al mundo inteligente.
Su teoría más conocida es la de las Ideas o Formas. En ella se sostiene que todos los entes del mundo sensible son imperfectos y deficientes, y participan de otros entes, perfectos y autónomos (Ideas) de carácter ontológico muy superior y de los cuales son pálida copia, que no son perceptibles mediante los sentidos -
El hombre es también un compuesto de los cuatro elementos. La salud consiste en cierto equilibrio entre ellos. El conocimiento es posible porque lo semejante conoce lo semejante: por el fuego que hay en nosotros conocemos el fuego exterior, y así los demás elementos
-
Se define por el elemento cognoscitivo. El espíritu es razón.
Creo el escritor más importante para la tradición que no dejará de comentarse hasta en la edad media "Acerca del Alma" -
Uso la palabra "microcosmos", y esto viene por que en el hombre se reúnen todos los grados del ser y de la vida para formar una unidad superior que refleja la del universo.
-
Se encuentra en el centro entre el mundo material y sensible del cuerpo y el mundo espiritual y suprasensible.
La unión de las dos naturalezas en Cristo es tan fuerte que se puede hablar tranquilamente de un hombre omnipotente o de que Dios fue crucificado. -
Ve la facultad suprema en el libre albedrío que se perfecciona en el amor, mientras que el conocimiento solo tiene una funcion
-
Lo que le caracteriza es la inteligencia en tanto que la libertad u amor son consecuencias naturales, adopta la doctrina aristotélica según la cual el alma espiritual es el propio tiempo el principio interno que conforma al cuerpo; alma y cuerpo no son por lo mismo dos substancias separadas, sino dos principios internos constitutivos que, unidos sustancialmente dan como resultado la substancia total del único y mismo hombre completo
-
El primero de los cinco capítulos generales que presidió San Buenaventura, se reunió en Narbona en 1260. Ahí presentó una serie de declaraciones de las reglas que fueron adoptadas y ejercieron gran influencia sobre la vida de la orden, pero no lograron aplacar a los rigoristas. A instancias de los miembros del capítulo, San Buenaventura empezó a escribir la vida de San Francisco de Asís.
-
La razón pura se posee de forma autónoma y desde si misma puede alcanzar toda la verdad.
-
Después de una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal abandonó la matemática y la física para dedicarse a la filosofía y a la teología
-
Las controversias entre católicos y protestantes, por un lado, y por otro, sobre todo, Leibniz y Descartes le inspiraron su método filosófico; es decir, quería que fuese el mismo que el de las matemáticas. Con ello queda Wolff inscrito en el más agudo racionalismo; bienintencionado y poco original, con poderosa capacidad de sistematización, se limitó a difundirlo en sus clases y manuales, con más profundidad que el llamado movimiento de la Ilustración en el s. XVIII.
-
Las ciencias de la naturaleza son la únicas realidades objetivas científicamente apoyándose en la experiencia sensible.
-
La razón humana esta condicionada por la finitud y ligada a la sensibilidad.
-
El ateísmo es la única manera de asegurar la felicidad del mundo, que ha sido hecha imposible por las guerras de los teólogos, bajo la excusa de un "alma" inexistente. Cuando la muerte llega, la “farsa se acaba” (la farce est jouée), así que tomemos el placer mientras podamos.
-
Abordó la matemática a través de la física, con el problema de los tres cuerpos (imposibilidad de encontrar ecuaciones de las trayectorias - inestabilidad del sistema), la precesión de los equinoccios (razón del deslizamiento de las estaciones), las cuerdas vibrantes (distintos modos de vibración - aplicación a la música). Esto le llevó a estudiar las ecuaciones diferenciales y las ecuaciones a las derivadas parciales
-
Considero absolutamente inmutables las formas de los seres vivos
-
El conocimiento a un sujeto absoluto adquieres también valores absolutos.