-
En esta línea del tiempo se marcan ocho importantes acontecimientos de la ciencia en el ámbito de la astronomía que fueron imprescindibles para explicar el funcionamiento actual del universo.
-
En este libro que consta de seis volúmenes, Copérnico muestra una visión heliocéntrica del universo, en el que explica el movimiento de la Tierra, el Sol, los astros y las estrellas.
-
Galileo, tras recibir el rumor de la existencia de un instrumento (telescopio) que permite ver los objetos lejanos, construye uno de seis aumentos que no deforma los objetos observados.
-
Este libro describe el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol mediante dos leyes, en las que Kepler invirtió más de cinco años de sus investigaciones.
-
"Sidereus nuncius" o traducido "El mensajero de las estrellas" fue el primer libro (de 63 páginas) basado en obervaciones telescópicas, que provocó el colapso de la teoría geocéntrica.
-
Por este libro Galileo fue llevado ante la Inquisición. En él, dos personajes debaten sobre la posición y el movimiento del Sol y la Tierra, donde un árbitro opta repetidamente por la teoría heliocéntrica.
-
Galileo es condenado por la Inqusición en Roma ante la publicación de su segundo libro. Esta le ofrece retractarse en público a cambio de arresto domiciliario perpetuo.
-
Esta trilogía describe la ley de la Gravitación Universal que recoge los fundamentos de la física y la astronomía mediante la formulación tres famosas leyes basadas en hallazgos de Galileo.
-
El Papa Benedicto XIV autorizó la publicación y difusión de la teoría heliocéntrica ante la prueba óptica de que la Tierra orbitaba alrededor del Sol.