Newton

Acontecimientos Relevantes en la historia de la física

  • Los primeros sonidos
    400 BCE

    Los primeros sonidos

    Archytas de Tarentum sugiere que los sonidos se producen por el choque de los cuerpos.
  • ¡Eureka!
    300 BCE

    ¡Eureka!

    Arquímedes estudió diversas máquinas simples y fundó la hidrostática.
  • El sol, el centro
    250 BCE

    El sol, el centro

    Aristarco de Samos sugiere el modelo heliocéntrico a partir de las especulasciones de Heráclito.
  • ¿Cómo se mueve?
    150

    ¿Cómo se mueve?

    Claudio Ptolomeo publica el libro llamado "Gran sintaxsis matemática" que propone explicar el movimiento de los planetas, así como reglas que permiten predecir eclipses.
  • Los primeros sonidos ¿Ondas?
    500

    Los primeros sonidos ¿Ondas?

    El filósofo romano Anicius Manlius Severinus Boethius, consideró el sonido como una onda, se le considera como el primero en atribuirle al sonido el carascter ondulatorio.
  • ¿Los cuerpos se atraen?
    850

    ¿Los cuerpos se atraen?

    Ja'far Muhammad ibn Mūsā ibn Shākir del Banū Mūsā escribió el Movimiento Astral y La Fuerza de Atracción, donde descubre que existe una fuerza de atracción entre los cuerpos celestes,anticipando lo que será la ley de gravitación universal de Newton.
  • El sol, el centro II
    1543

    El sol, el centro II

    Nicolas Copérnico publica la teoría helicéntrica en el libro "Sobre la revolución de las esferas celestes, basado en las ideas de Aristarco.
  • Cometas y órbitas
    1577

    Cometas y órbitas

    Kepler observa un cometa y desiste de las ideas aristotélicas de la tierra. Brahe construye un observatorio en Dinamarca y otro en Praga. Kepler descubre que las órbitas de los planetas son elípticas.
  • Observando el cielo

    Observando el cielo

    Tycho Brache invita a Johanes Kepler a trabajar con él en Praga, para hacer observaciones de los astros.
  • Para ver los astros

    Para ver los astros

    Galileo Galilei fabricó el primer telescopio astronómico que le permitió econtrar varias pruebas experimentales en contra de las teorías aristotélicas y de Ptolomeo
  • Anillos

    Anillos

    Galileo descrubre los anillos de saturno con su telescopio, los interpretó com satélites debido a la resolución del lente.
  • Relación y movimiento

    Relación y movimiento

    Kepler publica su tercera que relaciona los movientos de los planetas entre sí.
  • El espectro

    El espectro

    Descartes estableció la ley de refracción de la luz, formuló una teoríadel arcoirirs y estudió los espejos esféricos y lentes.
  • Pero se mueve

    Pero se mueve

    Galileo Galilei se presenta en Roma ante el tribunal de la inquisición, se retracta de enseñar, sustentar y defender la teoría heliocéntrica.
  • Discursos

    Discursos

    Galileo termina su libro conocido como "discusos". que trataba sobre la caida de los cuerpos, las ondas luminosas y la acústica.
  • La cátedra Lucasiana

    La cátedra Lucasiana

    Henry Lucas funda la Cátedra Lucasiana de Matemáticas en la universidad de cambridge, otorgando la primera cátedra a Isaac Barrow.
  • La cátedra Lucasiana II

    La cátedra Lucasiana II

    Newton obtiene la cátedra Lucasiana
  • El espectro II

    El espectro II

    La primera explicación del espectro visible viene de Isaac Newton, quien escribió en su Opticks sus estudios sobre la dispersión y agrupación de la luz blanca mediante el uso de prismas. Newton usó por primera vez la palabra espectro (del latín, "apariencia" o "aparición") en 1671 al describir sus experimentos en óptica
  • Luz y ondas

    Luz y ondas

    Christian Hyugens propone el principio que lleva su nombre, en el cuál explíca graficamete el proceso de interferencia luminosa.
  • Las Leyes de Newton

    Las Leyes de Newton

    Newton presenta en la Real Academia una obra escrita por él, que contaba con tres volumenes llamados "principios".
  • Royal Society of London

    Royal Society of London

    Newton es nombrado presidente de la sociedad real de londres.
  • La máquina de Newcomen

    La máquina de Newcomen

    Newcomen inventa la que es considerada la primera máquina de vapor atmosférica a partir del modelo de Thomas Savery, abreindo paso a la revolución industrial
  • La ley de Jurin

    La ley de Jurin

    Jurin enuncia las leyes de la capilaridad.
  • El principio de Bernoulli

    El principio de Bernoulli

    Daniel Bernoulli publica su obra "Hydrodynamica", en la que se expone lo que más tarde se conocería como el principio de Bernoulli.
  • Un avance matemático

    Un avance matemático

    Euler publica su texto "Analysin Infinitorum" un texto sobre funciones matemáticas.
  • Fricción

    Fricción

    Coulumb publica un libro donde se define la ley de fricción y se realiza la primera formalización del concepto de tensión tangencial.
  • La máquina de vapor

    La máquina de vapor

    James Watt consigue la contrucción de la primera máquina de vapor como la conocemos hoy en día por la ca compañia Boulton&Watt, marcando el inicio de la revolución industrial.
  • Period: to

    Primera Revolución Industrial

    La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción
  • La ley de Coulumb

    La ley de Coulumb

    Coulumb publica la teoría que lleva su nombre, acerca de la presión de tierras.
  • Electricidad Animal

    Electricidad Animal

    Luigi Galvani denomina a un efecto de corriente eléctrica "electricidad animal" al hacer experimetos con las piernas de una rana.
  • Voltaje

    Voltaje

    Alesandro Volta descubre que al conectar dos metales diferenes se producía una diferencia de potencial, a partir de las especulacione de Galvani de la "electricidad animal", y publica una "serie de tensiones".
  • La constante gravitacional G

    La constante gravitacional G

    El cinetífico ingles Henry Cavendish realizó mediciones para G (la constante gravitacional), importante para determinar la atracción de cuerpos masivos.
  • La primera pila eléctrica

    La primera pila eléctrica

    Alessandro Volta crea la primera pila eléctrica.
  • El Ferrocarril

    El Ferrocarril

    George Stephenson usa la máquina de vapor como método de locomoción.
  • Termodinámica

    Termodinámica

    Sadi Carnot formula el tercer principio de la termodinámica.
  • Ósmosis

    Ósmosis

    Henri Dutrochet descubre la ósmosis.
  • Period: to

    Segunda Revolución Industrial

    Fue una segunda fase de la Revolución Industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero. Otros progresos esenciales durante este período incluyen la introducción de los buques de acero movidos a vapor, el desarrollo del avión y de la locomotora de vapor, la producción en masa de bienes de consumo, el enlatado de alimentos, refrigeración mecánica y otras técnicas de preservación y la invención del teléfono electromagnética.
  • Joules

    Joules

    Joule establece el equivalente mecánico de calor.
  • Viscosidad

    Viscosidad

    Poiseulli estudia la viscosidad en los líquidos.
  • El primer espectrograma

    El primer espectrograma

    Kirchoff y Bunsen introducen el análisis espectral.
  • Teoría del electromagnetismo

    Teoría del electromagnetismo

    James Clark Maxwell compone en 4 ecuaciones toda la tería del electromagnetismo.
  • La bombilla eléctrica

    La bombilla eléctrica

    Edison inventa luz eléctrica, creó la bombilla eléctrica en su taller, junto con otros inventos importantes: el mimeógrafo, el dictáfono, la imagen en movimiento.
  • La Segunda Revolución Industrial

    La Segunda Revolución Industrial

    Nikola tesla construye un motor de inducción sin escobillas, alimentado con corriente alterna, el cual presentó en el American Institute of Electrical Engineers.
  • Radioactividad

    Radioactividad

    Henri Becquerel escubre la radoactividad.
  • Física Moderna

    Física Moderna

    Albert Einstein publica cuatro trabajos que hoy son vistos como piezas fundamentales de la nueva física. Las obras trataban sobre movimiento browniano, efecto fotoeléctrico, teoría de la relatividad especial y equivalencia masa-energía.
  • Experiecnia visual

    Experiecnia visual

    El inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real de televisión utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.
  • Scanning Electron Microscope

    Scanning Electron Microscope

    Manfred von Ardenne quien logró inventar el microscopio electónico de barrido.
  • La fisión nuclear

    La fisión nuclear

    Otto Hahn descubre la fisión nuclear de uriano y del torio, se le considera el padre de la energía nuclear.
  • Hacia la computación moderna.

    Hacia la computación moderna.

    Tras la guerra Alan Touring, diseñó uno de los primeros computadores electrónicos programables digitales en el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido y poco tiempo después construyó otra de las primeras máquinas en la Universidad de Mánchester.
  • A color

    A color

    Guillermo Gonzáles Camarena inventó el sistema tricromático secuencial de campos (conocido como STSC), un sistema para transmitir televisión en color en todo el mundo, Inventó también más tarde, en los años 1960, un sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado.
  • La ciencia de hoy

    La ciencia de hoy

    Stephen Hawking propuso su nueva teoría acerca de las simas o agujeros negros, un término que por lo general se aplica a los restos de estrellas que sufrieron un colapso gravitacional después de agotar todo su combustible nuclear.