
Acontecimientos que marcaron la historia de la ingeniería Civil (Kelly Guette - Rubén Patiño)
By rdps12
-
9000 BCE
Reconocimiento de la Geografia - Mesopotamia
Se logra el reconocimiento de la geografía, como avance de la ingeniería y el nacimiento de las primeras culturas en la zona. -
8000 BCE
Revolución Agricola - Mesopotamia
Inicia la ingeniería como la revolución agrícola. -
3000 BCE
Construcciones - Egipto
Como resultado de creencias religiosas contemporáneas, el suministro casi ilimitado de mano de obra y recursos propiciaron obras tales como pirámides, diques, canales y sistemas complejos de irrigación. -
2570 BCE
La Gran Piramide de Guiza - Egipto
Fue ordenada construir por el faraón Keops. Fecha de terminación aprox. 2570 A.C. -
2547 BCE
La Piramide de Kefren - Egipto
Data del siglo XXVI A.C., fue denominada la gran pirámide, debido a que parecía ser más grande que la pirámide de Keops. -
2547 BCE
La Gran Esfinge de Guiza - Egipto
Formaba parte del complejo funerario, los lugareños la llamaban Abul el.Hol o "Padre del Terror". -
2500 BCE
La Piramide de Micerino - Egipto
También llamada pirámide divina, fue parte del complejo funerario. -
2200 BCE
Templo de Karnak - Egipto
entre 2200 y 360 A.C. -
2000 BCE
Transporte, Cabalgar y Caballeria - Mesopotamia
Alrededor de 2000A.C. lograron un avance significativo en el transporte, aprendieron que el caballo se podia domesticar y cabalgar, inventaron la caballería. -
1400 BCE
Templo de Luxor - Egipto
Dedicado al Dios Amon -
1027 BCE
Casas de la Dinastia Zhou - China
Estas casa principalmente hechas de madera, se construían sobre un entarimado de piedras y usaban una columna como soporte con tejados de grandes aleros. (entre 1027-256 A.C.) -
600 BCE
El Hereo - Grecia
Construida en la ciudad de Olimpia, donde se reunian los atletas griegos cada cuatro años, es un templo griego de grandes dimensiones, -
460 BCE
El Templo de Zeus - Grecia
Localizado en la ciudad de Olimpia. -
449 BCE
Acropolis de Atenas - Grecia
-
447 BCE
El Partenon - Grecia
Iniciada por Pericles como agradecimiento a los dioses por su victoria contra los persas 447 - 422 A.C. -
221 BCE
La Muralla China - China
Construida durante la Dinastia Ch'in -
292
Ciudad de Tikal - Mayas
Fecha inscrita en una estela de Tikal, que se ha convenido en señalar como la del inicio de la historia maya. -
470
Templo de la Serpiente Bicéfala - Mayas
También llamado Templo IV -
571
Templo de Rosalila - Mayas
Localizado en Honduras -
700
Templo de las Mascaras - Mayas
También llamado Templo II -
734
Templo del Jaguar - Mayas
También conocido como Templo I, como símbolo de poder y redención. -
810
Templo del Gran Sacerdote - Mayas
También llamado Templo III -
1200
Templo de los Guerreros - Mayas
-
1325
Islote Tenochtitlan - Aztecas
Creación o fundación del Islote, que logro erigir sobre el agua -
1406
La Ciudad Prohibida de Beijing - China
Actualmente la Ciudad de Pekín -
1500
Avances de Ingenieria y Ciencia - Mesopotamia
Antes del Siglo XVII, se lograron avances de la ingeniería y de la ciencia. -
1502
Ciudad Malinalco - Aztecas
El nombre de Malinalco deriva del sustantivo náhuatl Malinalli, que denomina a una planta típica de la antigua región del Telcaxtepec. A su vez, el actual nombre Malinalco hace referencia a la mujer que hace varios siglos llegó a establecerse al cerro riscoso luego de ser abandonada por su hermano -
1571
Construcción Canal del Dique-Río Magdalena
Este canal fue construido para facilitar la navegabilidad en el río Magdalena y la ciudad de Cartagena, fue iniciativa de un dirigente político aunado con esfuerzo de la comunidad que se benefició con la utilización de este corredor fluvial. -
Construcción murallas de Cartagena-Cartagena de Indias
Esta edificación tuvo lugar después del ataque del legendario Sir Francis Drake, y ha sido declarada patrimonio de la humanidad, fue concebida por ingenieros italianos que estaban al servicio de la Corona Española, tiene 11 Km de longitud, en la época de su uso la muralla servía de resguardo contra ataques de otras naciones y puerto comercial, hoy en día es un destino turístico y comercial que tiene la ciudad, contribuyendo así al impulso económico de la comunidad cartagenera. -
Vías ferroviarias-Regiones y zona costera
La iniciativa de los ferrocarriles radica en la utilización del vecino país panamá, se inició este trabajo con dirigencia de empresas extranjeras, teniendo como objetivo la contrucción de vías que comunicaran el interior del país con las zonas marítimas, se plantearon inconvenientes, pero luego de todo este trabajo las comunidades tenía una forma más eficiente de transporte de productos del agro y materias primas. -
Construcción de puertos fluviales-Barranquilla y Honda
El transporte fluvial impactó de manera positiva al departamento del Tolima y Atlántico, la importancia económica
del transporte fluvial impulsó la apertura de las Bocas de
Ceniza en la desembocadura del río Magdalena para realizar
un terminal en Barranquilla, que se inauguró en
1936, lo cual trajo progreso a la región comenzando por la gente más humilde hasta los grandes gamonales. -
Construcción del Colgante de Occidente-Occidente Antioqueño
Luego del inicio de esta obra, al terminar el puente en esa época fue uno de los siete puentes colgantes más importantes del mundo, en donde participó el colombiano José María Villa. Este puente sirvió para comunicación entre las comunidades antioqueñas y posteriormente se usó para el paso de vehículos. -
Ferrocarril del Atlántico-Red de la Dorada y Gamarra-Red del Pacífico
La construcción de esta vía férreo, tuvo la aprobación del Gobierno en el año 1952, donde tuvo participación las firmas Lockwood el estudio aerofotográfico de la línea, y su evaluación económica con la firma Madigan Hyland, esto trajo gran progreso puesto que se facilitó el transporte de carga y de productos agropecuarios entre las regiones por donde se construyó esta línea. -
Creación Fondo Vial Nacional-Gran parte de Colombia
Se creó esta institución con el fin de vigilar, rectificar y pavimentar las ejes viales principales de Colombia, para ello se creó un impuesto al consumo de combustible para respaldar el financiamiento de las obras, para posteriormente dar paso a las concesiones privadas que mejoraron los sistemas viales del país, mejorando la comunicación entre departamentos y municipios, permitiendo por otra parte, el aumento del comercio entre regiones. -
Represa de Chingaza-Fómeque (Cundinamarca)
La represa de Chingaza está ubicada en el Parque Nacional que tiene el mismo nombre, este embalse almacena 220 millones de m3 de agua provenientes de los ríos Guatiquía, Chuza y la quebrada Leticia. El valor que tiene esta represa es muy grande pues abastece de agua potable a la ciudad de Bogotá, representado así el 80% del agua que llega a esta ciudad. -
Centro de Convenciones de Cartagena-Cartagena de Indias
Se inició la obra de construcción, surge como un proyecto nacional, como un mecanismo para generar desarrollo regional mediante la realización de actividades masivas como son los congresos, eventos y convenciones, esta construcción ha traído grandes beneficios al sector turístico y hotelero de la ciudad, así como a otros sectores de la economía. -
La carretera del Atlántico-Noruega
Carretera cuenta con 8,27 Km de longitud, la velocidad a la que se puede circular en esta carretera es de 90-100 Km/h, es una de las construcciones mas emblemáticas que tiene Noruega, desde su concepción arquitectónica como en el ámbito de ingeniería, ya que tuvo que someterse a prueba contra las inclemencias del viento hasta niveles de huracán. Para el país es una de los parajes turísticos más representativos del lugar, en la parte ambiental no hace ningún daño al ecosistema marítimo. -
Construcción Presa de las Tres Gargantas-río Yangtsé (China)
Planeada hace 70 años atrás, esta obra de ingeniería, el valor y aprovechamiento del río Yangtsé radica en aporta un caudal promedio anual de 31800 m3/s lo que posibilita una obtención de 270 GW de energía, contribuye al medio ambiente en una reducción de unos 100 millones de toneladas de dióxido de carbono, y ha zonas más alejadas de China tengan acceso al recurso eléctrico, adicional ha eliminado de manera considerable las inundaciones en poblaciones ribereñas -
Juegos Olímpicos de Barcelona 1992-Barcelona (España)
En estas justas deportivas, fueron un reto puesto que tres veces anteriores se habían postulado como sede para los Juegos, hasta en esta fecha España fue el anfitrión, viendo esto el gobierno tuvo que realizar reformas y construcción de espacios deportivos requeridos por el Comité Olímpico, fue el pabellón multifuncional Palau Sant Jordi, en donde se desarrollan actividades deportivas, teniendo este una capacidad de 16670 personas, fue una obra de ingeniería y arquitectura que marcó a Barcelona. -
Eurotúnel-Francia e Inglaterra
Construido para unir Francia con Inglaterra, este túnel tiene dos partes fundamentales en su estructura ferroviaria, una para pasajeros, y otra para automóviles y camiones de carga, tiene una longitud de 50,5 Km y 39 Km de estos submarinos, El tren 2 horas y 20 minutos para ir de Londres a París. Las cargas se desplazan por un tren a través del Canal. Esto trajo ventajas económicas para ambos países, y para las personas contratadas pues fue una obra de gran magnitud, agilizando el transporte. -
Construcción del viaducto de Millau-Departamento de Aveyron en Francia
Planeado durante 14 años, su construcción duró solo 3, para sostener este puente, es mediante cables de acero, las herramientas usadas: láser, GPS, desplazadores, encofrados autotrepantes, hormigón de alta resistencia, características Longitud 2 460 m, altura máxima 343 m. Esto trajo gran beneficio a la comunidad pues se necesitó el talento de profesionales como el director de la División Puentes y Obras de arte, el gruista, el ingeniero topógrafo, el encofrador, el soldador, el jefe de obra. -
Construcción Túnel de Occidente-Medellín y Santafé de Antioquia
El túnel tiene una longitud de 4663 m, se tuvieron que mover 10 millones de m3 de tierra, Tiene 50 cámaras de televisión, 800 lámparas y 220 kilómetros de cableado eléctrico. La construcción duró 8 años, en los cuales se generaron unos mil empleos, y es de gran importancia social debido a que se facilita el transporte agrícola pues une el centro del país con el Océano Atlántico.