-
Hipólito Yrigoyen fue elegido presidente tras un enorme apoyo popular.
-
Yrigoyen tomó una postura neutral con respecto a la guerra. De todas formas, el gobierno recibir presiones internas y externas para ingresar en el conflicto. La oposición acusó a Hipólito de germanófilo, simpatizante de los alemanes. EEUU y Gran Bretaña eran los dos países que mas presión les ponían a Yrigoyen, sin importar que, este mantuvo su posición neutral.
-
Hacia 1918 se inicio una rebelión estudiantil en la universidad de Córdoba. El presidente Yrigoyen aprovechó esto para ganar el apoyo de estos reformistas aunque ya simpatizaba con sus demandas. El gobierno aceptó una reforma universitaria.
- Autonomía
- Cogobierno
- Concursos públicos
- Cátedras paralelas.
- Libertad de cátedra
- Investigación
En poco tiempo estas reformas se expandieron a todas las universidades del país. -
Los trabajadores de los talleres matalurgicos iniciaron un huelga y la policia los reprimio a pedido d la empresa, estos dejaron varios muertos. Luego, las centrales obreras declararon un paro general a causa de esto. Todo empeoro cuando la policia comenzo a disparar contra ellos, esto impulso una extencion de disturbios callejeros por toda la cuidad.
-
Alvear pertenecia al partido Radical. Yrigoyen impulso su candidatura , el era el candidato perfecto para lidiar con la oposicion conservadora.
-
Esta organizacion se establecio por decreto. El presidente Alvear brindo su respaldo. Por primera vez en 1925, YPF fundo una destileria en la ciudad de La Plata, consolidando una red propia de venta al publico de nafta y de querosen.
En 1927 comienza un debate en el congreso para decidir que hacer con YPF y sus productos. -
El partido tenia un fragil equilibrio. Aquel año se creo la Union Civica Radical Antipersonalista, esta reunio dirigentes radicales de larga trayectoria. Este no pudo controlar la estructura partidaria a nivel nacional ni combatir la creciente popularidad de Yrigoyen.
-
Hipolito Yrigoyen gana las elecciones con un amplio apoyo popular, sin importar que los conservadores hayan unido fuerzas con otros partidos.
-
Esta comenzó en EEUU, expandiéndose a la mayoría de los países del mundo, incluida la Argentina. Bajaron las exportaciones de productos primarios, cayeron las importaciones y terminaron las inversiones.
-
El general Jose Felix Uriburu encabezo el derrocamiento del gobierno radical. Esta conspiración cívico-militar aprovecho el malestar social y los problemas financieros derivados de la crisis económica mundial.