
Acontecimientos más importantes durante el proceso de conquista hasta la independencia de México.
-
Caída de Tenochtitlan. Cuauhtémoc es el último emperador (Huei Tlatoani) azteca, es derrocado.
-
Se inicia la Construcción del Palacio Virreinal hoy Palacio Nacional y se termina en 1526
-
El franciscano Fray Pedro de Gante funda la primera escuela exclusiva para indígenas, San Juan de los Naturales.
-
Epidemia de sarampión o cocoliztli.
-
Establecida por Real Cédula, ejecutada por el virrey Antonio de Mendoza.
-
Juan Pablos funda en la Ciudad de México la primera imprenta del continente.
-
Castilleja de la Cuesta, España.
-
Comienza la Guerra Chichimeca.
-
Se establece formalmente la Santa Inquisición en la Nueva España.
-
Junto al de Chapultepec, dotará de agua a la aún llamada ciudad de Tenochtitlán por la fuente de la Tlaxpana o de los Músicos.
-
Nace Sor Juana Inés de la Cruz
-
En la Ciudad de México.
-
Por el virrey de Nueva España y termina en 1788
-
La guerra de la Independencia, también conocida en español como la francesada, Guerra Peninsular, Guerra de España, Guerra del Francés, Guerra de los Seis Años o "levantamiento y revolución de los españoles", fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés.
-
Las operaciones de la creación de los Pasteles se enmarcan dentro de un intento de obtener privilegios económicos en Hispanoamérica
-
El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias.